Determinación del Límite Plástico e Índice de Plasticidad en Suelos
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
Acondicionamiento de la Muestra de Ensayo
Preparación Inicial
Coloque la muestra en el **plato de evaporación**, agregue **agua destilada** y mezcle completamente mediante la **espátula**. Continúe la operación durante el tiempo y con la cantidad de agua destilada necesarios para asegurar una **mezcla homogénea**.
Curado de la Muestra
Cure la muestra durante el tiempo necesario para que las fases líquida y sólida se mezclen homogéneamente. El **tiempo de curado** de las muestras depende del **grado de plasticidad del suelo**, existiendo la siguiente clasificación:
- Suelos de alta plasticidad: 24 horas
- Suelos de plasticidad media: 12 horas
- Suelos de baja plasticidad: 1 hora
Ajuste de Humedad
Una vez curado el material, reduzca la humedad si es necesario mediante **revoltura con una espátula**, hasta que la pasta se vuelva suficientemente **plástica** para moldearla como una esfera.
Procedimiento de Ensayo
Toma de Porción de Muestra
Tome una **porción de la muestra de ensayo** acondicionada de aproximadamente **1 cm³**.
Formación del Cilindro
Amase la muestra entre las manos, luego hágala rodar sobre la **superficie de amasado**, ejerciendo una leve **presión con la palma de la mano** hasta conformar un **cilindro**.
Reducción del Diámetro
Cuando el cilindro alcance un **diámetro de aproximadamente 3 mm**, dóblelo, amase nuevamente y vuelva a conformar el cilindro.
Punto de Disgregación
Repita la operación, manteniendo la **velocidad y la presión de amasado**, hasta que el cilindro se **disgregue** al llegar a un diámetro de aproximadamente **3 mm**, en trozos del orden de **0.5 a 1 cm de largo**, y no pueda ser reamasado ni reconstruido.
Determinación de la Humedad
Reúna las fracciones del cilindro disgregado y colóquelas en una **cápsula de secado**, previamente tarada. Determine y registre la **humedad (w)** de acuerdo con el método establecido, aproximando a un decimal.
Repetición del Ensayo
Repita las etapas 7.1 a la 7.5 con **dos porciones más** de la muestra de ensayo.
Expresión de Resultados
Cálculo del Límite Plástico (LP)
Calcule el **Límite Plástico (LP)** como el promedio de las tres determinaciones efectuadas sobre la muestra de ensayo, aproximando a un decimal. Las determinaciones no deben diferir entre sí en más de dos puntos; cuando no se cumpla esta condición, repita todo el ensayo.
Cálculo del Índice de Plasticidad (IP)
Calcule el **Índice de Plasticidad (IP)** del suelo de acuerdo con la siguiente fórmula:
IP = LL - LP
Donde:
- IP: Índice de Plasticidad del suelo (%)
- LL: Límite Líquido del suelo (%)
- LP: Límite Plástico del suelo (%)
Casos Especiales del Índice de Plasticidad
Cuando no pueda determinar uno de los dos límites (**LL o LP**) o la diferencia resulte negativa, informe el Índice de Plasticidad como **NP (No Plástico)**.
Cálculo del Índice Líquido (IL)
Calcule el **Índice Líquido (IL)** del suelo de acuerdo con la siguiente fórmula:
IL = (w - LP) / IP