Determinación de la Relación Céntrica en Odontología: Técnicas y Conceptos Clave
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
Relación Céntrica
La relación céntrica determina la posición cráneo-mandibular, definida muscularmente, donde los cóndilos se sitúan en la posición más superior, anterior y medial de la cavidad glenoidea.
Registros Craneales y Mandibulares
Tenemos dos registros:
- Parámetro Craneal: Incluye el maxilar superior y se utiliza el arco facial con sus referencias anatómicas: plano de Frankfort, línea bipupilar, línea media dentaria y eje terminal de bisagra.
- Parámetro Mandibular: Registro de oclusión céntrica, posición retruida de contacto y máxima intercuspidación.
Importancia de la Relación Céntrica
La relación céntrica es una posición de referencia clave para el análisis y rehabilitación del sistema masticatorio, considerada una posición fisiológica.
Posición Excéntrica
A pesar de una desorganización, la mandíbula tiende a buscar la posición de relación céntrica.
Complejo Discoarticular en Relación Céntrica
En la relación céntrica, el complejo discoarticular se encuentra en una posición superior, anterior y media de la cavidad glenoidea.
Características de la Relación Céntrica
- Posición Muscular: Es una relación fisiológica no forzada.
- Posición Retruida: La mandíbula se retrae buscando el eje terminal de bisagra.
- Posición No Forzada: Estable y reproducible.
Relación Céntrica: Oclusión y Posición Retruida
En la relación céntrica, encontramos la oclusión céntrica y la posición retruida de contacto.
Oclusión Céntrica
La boca se cierra hasta alcanzar la máxima intercuspidación.
Posición Retruida de Contacto (PRC)
Al cerrar la mandíbula en PRC, pueden surgir dos situaciones: uno o dos contactos. Si hay dos contactos, deben ser simultáneos y bilaterales. Esta posición no es estable para la mandíbula, que buscará una posición más estable (máxima intercuspidación), generando un deslizamiento llamado deslizamiento en céntrica, con una longitud de 1 a 3 mm.
Engrama Muscular
Los mecanorreceptores del periodonto determinan el engrama muscular, enviando órdenes al sistema nervioso. No es conveniente registrar el engrama muscular.
La relación céntrica es muscular y no depende de los dientes. Se debe eliminar la deprogramación muscular para realizar la oclusión o cierre mandibular.
Desprogramación Mandibular
Objetivo
Cambiar la posición de la mandíbula.
Etapas
- Intervención: Inhibir los mecanorreceptores.
- Reprogramación.
Técnicas para el Registro de la Relación Céntrica
- Autoinducción: Laminillas de Long.
- Técnicas Manuales: Chin point, chin point modificado, bimanual.
- Electroinducción: TENS.