Determinantes Clave de la Salud Humana: Un Enfoque Integral
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB
1. Factores Personales
Dependen de:
- La situación socioeconómica y cultural.
Estilos de Vida Saludables
Que incluyen:
Alimentación Saludable
Llevar una dieta completa y equilibrada. Sus características son:
- Debe ser variada e incluir los alimentos de los diferentes grupos de la pirámide alimentaria.
- Cantidad suficiente para cubrir las necesidades energéticas según la edad, talla, sexo y actividad física realizada.
- Diversificar el origen de las calorías: 60% glúcidos, 30% lípidos y 10% proteínas.
- Desayuno abundante y completo con leche, cereales y frutas. Cenas ligeras.
- Consumo de alimentos ricos en fibra.
- Ingerir 2,5 litros de agua y otros líquidos.
Un tipo de dieta saludable es la dieta mediterránea, y sus características son:
- Es variada, más rica en glúcidos que en grasas, rica en fibra y con un aporte proteico principalmente de legumbres y pescados.
- Beneficiosa para la salud, ya que previene la obesidad, trastornos cardiovasculares (CV), entre otros.
Ejercicio Físico
Con regularidad y moderación. Los efectos del ejercicio físico sobre la salud son:
- Aumenta la capacidad respiratoria y el bombeo sanguíneo.
- Disminuye el riesgo de enfermedad cardiovascular (CV).
- Disminuye la pérdida ósea asociada a la edad.
- Ayuda a mantener el peso ideal y los niveles de grasa y colesterol.
- Retrasa el envejecimiento celular.
- Potencia el sistema inmunológico.
- Ayuda a combatir la hipertensión y el estrés.
El ejercicio físico aeróbico es el más recomendado (implica un alto consumo de oxígeno y quema de grasa).
Control del Estrés
Es la respuesta del organismo frente a los problemas, provocando cambios físicos y psíquicos que afectan a la salud. Los síntomas del estrés incluyen migrañas, problemas gastrointestinales, cambios en el estado de ánimo, dolor de cabeza, entre otros.
El estrés se puede combatir con ejercicio físico, relaciones personales sanas (fomentando el diálogo), y evitando situaciones de acoso (bullying) o abuso (mobbing).
La Vida Afectivo-Sexual
Evitar el Consumo de Drogas
La Higiene y el Cuidado Personal
Visitar Periódicamente al Dentista
2. Factores Ambientales
Dependen de:
- Contaminación ambiental.
- Un sistema sanitario que funcione correctamente.
- Exposición a agentes cancerígenos.
- Exposición a agentes infecciosos y parásitos.
3. Factores Genéticos
Dependen de la información hereditaria contenida en los genes. Pueden manifestarse como:
Enfermedades de Origen Genético
Provocadas por mutaciones genéticas, pueden desarrollarse al nacer (congénitas) o años después (de aparición tardía).
Malformaciones Congénitas
Se nace con ellas y pueden ser: hereditarias o no hereditarias (causadas por drogas, alcohol, infecciones, radiaciones, entre otros).
Predisposición Genética
Se adquiere después del nacimiento y puede ser influenciada por otros factores (ej., enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer, enfermedades reumáticas, hipertensión arterial, hipercolesterolemia, enfermedades mentales, entre otras).