Determinantes y Pronombres: Guía Completa con Ejemplos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

Determinantes

Determinantes Numerales

Los determinantes numerales acompañan al nombre para determinar cantidades precisas o especificar un orden. Se clasifican en:

  • Cardinales: Indican cantidades precisas (dos árboles, cuatro patas, cien euros, mil ojos). Palabras como decena, docena, veintena, ciento, mil, millón, billón… son sustantivos.
  • Ordinales: Indican orden y varían en género y número (segunda posición, quinta participante, novenos pisos, primera escalera, duodécimo puesto).
  • Fraccionarios: Indican una partición (media ración, una milésima parte, cuarta parte).
  • Multiplicativos: Indican múltiplos de una cantidad (doble cantidad, cuádruple asistencia…).

Determinantes Interrogativos y Exclamativos

Introducen una pregunta o exclamación: ¿Cuántas anchoas quieres?, ¡Qué ricas!

Pronombres

Los pronombres sustituyen a los sintagmas nominales. Por ejemplo: Mi hermano compró un regalo para mis padres se puede sustituir por Él compró eso para ellos.

  • Semántica: Sustituyen sintagmas nominales.
  • Morfología: La mayoría varían en género, número y persona.
  • Sintaxis: Realizan las mismas funciones que los sintagmas nominales.

Pronombres Personales

Hacen referencia a las personas o seres que intervienen en la comunicación.

Pronombres Posesivos

Sus formas plenas (el mío, el tuyo, el suyo, etc.) realizan funciones propias de los pronombres. Se forman con la unión del artículo y del posesivo.

Pronombres Demostrativos

Sustituyen a un nombre o grupo nominal y sitúan lo señalado cerca o lejos del hablante.

Entradas relacionadas: