Determinantes Sociales de la Salud y la Desigualdad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Definición de Desigualdad en Salud

La OMS define la desigualdad en salud como diferencias innecesarias, evitables e injustas. Esta definición incluye una dimensión moral y ética. La desigualdad se caracteriza, según D’Aponte, por su carácter injusto y evitable. El concepto clave es la equidad, que hace referencia a la disminución o ausencia de estas diferencias.

Amartya Sen afirma que la equidad debe abordarse desde el ámbito más amplio de la imparcialidad y la justicia de los acuerdos sociales, incluida la distribución económica.

Relación entre los Determinantes Sociales y la Salud

Explicar las relaciones entre los determinantes sociales de la salud es fundamental para el apoyo de estrategias de intervención adecuadas y basadas en el conocimiento disponible. En este sentido, se han desarrollado varias teorizaciones y propuestas de modelos explicativos acerca de la relación entre desigualdades sociales y salud.

Modelo Socioeconómico de Dahlgren y Whitehead

Dahlgren y Whitehead proponen un modelo socioeconómico de salud que representa la interacción de los determinantes sociales. En el centro se encuentra el individuo y los factores constitucionales (de carácter no modificable) que afectan a su salud. A su alrededor, en forma de capas, se encuentran los determinantes posibles de modificar, comenzando por los estilos de vida individuales, que son influenciados por la comunidad y las redes sociales. Otros determinantes importantes son las condiciones de vida y trabajo, la alimentación, el acceso a servicios básicos, además de las condiciones socioeconómicas, culturales y ambientales.

Comisión de Determinantes de la Salud de la OMS

La OMS creó la Comisión de Determinantes de la Salud con el objetivo de establecer líneas de actuación contra la desigualdad en salud. Desarrolló un marco de propuestas de intervención contra la desigualdad a partir de dos premisas:

  1. Los principales determinantes de la salud son sociales, y aquí deben estar las soluciones, en el medio social.
  2. El carácter práctico y aplicado al conocimiento disponible sirve para convencer a los responsables políticos y sociales de la importancia de las relaciones entre la salud y las políticas públicas.

Modelo de Solar e Irvin

El modelo de Solar e Irvin estructura los factores de desigualdad en tres categorías:

  1. Contexto socioeconómico y político: Estructura social, distribución de poder y recursos.
  2. Estructura social: Incluye distintos ejes de desigualdad que determinan la jerarquía de poder en la sociedad: clase social, sexo, edad, etnia y territorio.
  3. Determinantes intermedios: El modelo explica que la estratificación de los grupos sociales conlleva la creación de inequidades sociales en las condiciones de vida y trabajo.

Entradas relacionadas: