Determinismo e indeterminismo

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

la antiguedad .

el estado se entiende como mas importante que el individuo.

-el hombre es uns er social por naturaleza. tiene necesariamente que vivir con otros para sobrebibir y esarrollarse

- la etica conde a la politica. el hombre solo puede alcanzar la felizidad con ayuda de la sociedad- el estado tiene un caracter etico. su objetivo es lograr la feliciadad de los ciudadanos

-el estado es anterior y superior al individuo. cada persona deve someterse al estado y cumplir las funciones que le corresponden.

-el estado es un todo organico y los individuos son sus partes

el lenguaje segun aristoteles.

el lenguaje tiene el fin de indicar lo que es conveniente y perjudicial, tambien lo justo y lo injusto. pues es lo que caracteriza al ser humano distingiendolo de los demas animales.

la modernidad.a partir del s XVII el contexto historico cambia;

- el papel de la razon es cada vez mas destacado

-el pluralismo religuioso se ha consolidado

-la separacion entre la iglesia y el estado es cada vez mas importante.

este periodo tiene el nombre de modernidad, sus circustancias conducen  ala busqueda de nuevos fundamentos racionales para explicar el origen del estado y  establecer nuevas relaciones entre estado y individuo.ideas principales:

- se parte de una nueva concepcion del hobre, es un ser social por convencion , no por naturaleza

-la libertad intelectual y moral del individuo deterimna sus propias normas morales y la forma de conseguir la felizidad

- se distinge entre la etica, que rige el omportamientoy el derecho que regula el comportamiento

-se mantiene una concepcion individualista del estado , el individuo esta por encima de los intereses colectivos .

- el estado deve someterse al derecho que es la garantia de su organizacion y fundamentacion.

las teorias contractuistas clasicas tienen como punto de partida  el estado de naturaleza  en el que los individuos  vivian sin sociedad apartir de un momento los individuos  sienten la necesidad de proteger sus derechos naturales creando un estado regulado por un contrato social aceptado por todos

-

Entradas relacionadas: