Deutscher Werkbund: Origen, Características e Impacto en el Diseño

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Deutscher Werkbund

Era una asociación mixta de arquitectos, artistas e industriales, fundada en 1907 en Múnich por Hermann Muthesius. Precursora de la Bauhaus, se inspiró en Arts and Crafts. Su objetivo era diseñar el entorno vital de acuerdo al arte y educar a la población.

Origen

La inauguración en Dresde de la 2ª Exposición de Arts and Crafts por Fritz Schumacher fue decisiva para la fundación. Representaba la realidad tal y como existía, rechazando formas estilísticas del pasado. La exposición anticipó muchos conceptos fundamentales y fue considerada como la 1ª exposición del Werkbund en 1907.

12 artistas y 12 compañías se unieron para crear el Deutscher Werkbund:

  • Peter Behrens
  • Josef Maria Olbrich
  • Josef Hoffmann
  • Bruno Paul
  • Richard Riemerschmid

Características

Era una acción sufragada por el Estado para integrar oficios con industrias de producción en masa y poner a Alemania en competitividad con otras potencias.

Buscaba una nueva expresión artística con una teoría, como los movimientos del 20.

  • Separar estética de calidad.
  • Imponer formato DIN.
  • Adopción de formas abstractas, sustituyendo al ornamento.

Desarrollo

En 1914 mostró sus logros:

  • el Teatro de Henry van de Velde
  • el edificio de oficinas de Walter Gropius
  • la Casa de Cristal de Bruno Taut

Hubo una discusión entre los defensores del diseño artístico individual y la economía hecha con máquinas.

El Werkbund era una asociación con muchas rivalidades ideológicas. Estaban de acuerdo en que los productos debían organizarse para darse a conocer.

Se dieron exposiciones en Colonia, Stuttgart, Breslau y París, y la publicación de Die Form, su propia revista. Se discutía y daban soluciones.

En 1938 se disolvió.

Difusión e Influencia

Se extendió a Austria y Suiza.

El diseño industrial es impartido en las escuelas por el Werkbund alemán.

Peter Behrens

Arquitecto y diseñador alemán.

En 1907 se sumó. Fue nombrado consejero artístico de la AEG. Se mudó a Berlín. Hizo las fábricas y viviendas de trabajadores.

Consolidó una nueva idea: la de la identidad corporativa. Era necesario un nuevo empleador y proyectista.

Proclamaba la unión de arte e industria.

Entradas relacionadas: