DFX: Formato de intercambio de datos CAD y Escaneado 3D

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Continuación TEMA 5

3.2 DFX:

Es un formato neutral de datos que permite el intercambio digital de información entre sistemas CAD. Desarrollado por Autodesk. Almacena Datos y Variables de estado de AUTOCAD. Esta dividido en 4 secciones principales. Está también basado en el uso de entidades.

1) HEADER

Información General

2) TABLES

Variables de estado de Autocad (Ventanas, tipos de línea, sistemas de coordenadas)

3) BLOCKS

Bloques definidos, describiendo las entidades que los constituyen

4) ENTITIES

Entidades con sus parámetros.


4. Escaneado 3D. Etapas:

4.1 Obtener nube de puntos

- Largo alcance: aquellos que se utilizan para medir objetos situados a partir de 5 metros y tienen un alcance de varios kilómetros. Se subdividen en dos grupos según el tipo de medida: Cambio de fase: emite un laser a una longitud de onda determinada. Compara la diferencia de fase entre la longitud de onda emitida y la recibida. Tiempo de vuelo: el proceso es parecido, emite una señal y calcula el tiempo que tarda en recibirla. Con ese tiempo calcula la distancia al punto.
- Corto alcance: se utilizan para escanear objetos situados a una distancia de entre 15 cm y 5 metros. Hay de dos tipos: Laser: idénticos a los anteriores de largo alcance. De luz estructurada: se proyecta un patrón de luz (líneas o cuadriculas) que al proyectarse sobre el objeto produce una deformación la cual es analizada a través de un software que nos da un modelo tridimensional.

4.2 Convertir la nube en superficies:

Procesado de grandes mallas provenientes del escaneado 3D con herramientas de edición, limpieza, recuperación, inspección, renderizado y conversión. • Cálculo de normales • Cálculo de superficies.

4.3 Transformar en entidades CAD.

- Sustractiva: Software de CAD/CAM.- Aditiva: Software de seccionado.

5. Escaneado por inmersión:

• Utiliza el principio de Arquímedes. Se mide la altura de líquido durante diferentes inmersiones con diferentes ángulos. • No existen zonas muertas (problemas de zonas imposibles de iluminar con láser). • Limitaciones actuales: burbujas de aire

Entradas relacionadas: