DHCP: Configuración, Funcionamiento y Tipos de Asignación de Direcciones IP
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB
DHCP: Configuración, Funcionamiento y Tipos de Asignación de Direcciones IP
A continuación, se describen los elementos y opciones más importantes del protocolo DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol).
Declaraciones Significativas en la Configuración DHCP
Las siguientes declaraciones son fundamentales para la configuración de DHCP:
Declaración Group
Se utiliza para aplicar una serie de parámetros y declaraciones a un grupo de hosts.
group etiqueta_del_grupo { [parámetros] [declaraciones] }
Declaración Host
Se utiliza para aplicar parámetros y declaraciones a una máquina específica.
host etiqueta_del_equipo { [parámetros] [declaraciones] }
Declaración Subnet
Indica una subred, especificando la dirección IP de la subred y su máscara de red.
subnet Ip_de_la_subred netmask mascara_de_la_subred { [parámetros_locales_a_esta_subnet] [declaraciones_de_esta_subnet] }
Opciones Adicionales en Bloques de Declaración
Las siguientes opciones se utilizan dentro de los bloques de declaración mencionados anteriormente:
- fixed-address lista_direcciones_ip;: Solo aparece en la declaración host y se usa para asignar direcciones IP fijas. Ejemplo:
fixed-address <dir_ip>
- hardware;: Se usa para identificar una máquina concreta.
- host-name nombre;: Nombre para asignar al host solicitado. Ejemplo:
host-name nombre;
- range Ip_inicial Ip_final;: Indica un rango de direcciones válidas que se asignarán a los clientes. Ejemplo:
range Ip_inicial Ip_final
- routers lista_ip;: Lista de direcciones IP de puertas de enlace. Ejemplo:
routers <lista_ip>
Funcionamiento del Protocolo DHCP
Los servidores DHCP activos permanecen a la espera de una solicitud. Cuando llega una petición, la analizan y la contestan. Se acepta el primer mensaje recibido y el resto se rechaza. Para que todos los elementos de la red estén al tanto de la situación, se envía a través de las tramas de difusión una primera señal de descubrimiento (DHCPDISCOVER) y otra de confirmación (DHCPREQUEST) con el fin de que todos los servidores implicados sepan qué decisión ha tomado el cliente.
Es importante destacar que diferentes servidores DHCP de una misma red local no se comunican entre sí para conocer qué IP debe asignar cada uno.
Características Clave de DHCP
- Protocolo que transporta parámetros de configuración de un host de un servidor DHCP a un host.
- Mecanismo para la localización de direcciones de red a hosts.
DHCP tiene sus raíces en el protocolo BOOTSTRAP (BOOTP), que fue uno de los primeros métodos para asignar direcciones IP dinámicas. DHCP es la evolución de BOOTP, utiliza el mismo formato, pero los mensajes DHCP pueden incluir datos de configuración de red para el cliente.
Ventajas de DHCP
Una de las principales ventajas de DHCP es que asigna automáticamente las direcciones IP mediante permisos, lo cual permite reclamar las direcciones IP cuando no están en uso.
Parámetros más comunes que puede asignar a un cliente:
- Otra ventaja es que si cambia algún parámetro en la configuración de la red, DHCP se encarga de propagarlo automáticamente.
- Reduce los conflictos de direcciones IP dentro de la red.
Las fuentes originales para comprender el funcionamiento de DHCP son los RFC 2131 y RFC 2132. Existe una versión para IPv6 llamada DHCPv6 (RFC 3315).
Tipos de Asignación de Direcciones IP con DHCP
- Asignación automática e ilimitada: Se cede una IP libre con parámetros de red a un cliente y se mantendrá hasta que la libere.
- Asignación dinámica y limitada: Se cede una IP de forma temporal.
- Asignación manual o estática con reserva: Se asigna la misma IP a un ordenador concreto.