DHCP y DNS: Configuración y Funcionamiento Detallados

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

DHCP: Dynamic Host Configuration Protocol

Objetivo: Protocolo de red que usan los clientes para obtener una IP automática.

Puerto: 67/udp (servidor).

Funcionamiento:

  • DHCPDISCOVER: cliente solicita una IP.
  • DHCPOFFER: respuesta del servidor.
  • DHCPREQUEST: cliente compara respuestas y selecciona servidor.
  • DHCPACK: servidor le cede IP al cliente.
  • DHCPRELEASE: cliente finaliza la sesión.

Direcciones no asignables: ID red - IP broadcast - IP router

Instalación: apt-get install isc-dhcp-server

Archivos:

  • /etc/dhcp3/dhcpd.conf - fichero de configuración.
  • /etc/resolv.conf - contiene la IP del NS que usará y el subdominio.
  • /etc/init.d/dhcp3-server status - mostrar estado servicio.

Rango de IPs:


subnet 192.168.200.0 netmask 255.255.255.0 {
  range 192.168.200.11 192.168.200.30;
  option routers 192.168.200.1;
  option broadcast-address 192.168.200.255;
  interfaces=eth1;
}

IP fija:


host cli004 {
  hardware ethernet 00:50:b3:c5:60:23;
  fixed-address 192.168.1.122;
}

DNS: Domain Name System

Objetivo: Traducir nombres de dominio a direcciones IP y viceversa.

Funcionamiento: DNS tiene una BBDD distribuida entre diferentes máquinas en la que se guardan las relaciones IP-NombreDominio.

FQHN (Fully Qualified Host Name): “nombre completo” de un host y acaba en punto.

ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers): gestiona los dominios.

Zona:

Parte del espacio de nombres DNS que está gestionada por una organización específica o un administrador. El espacio de nombres de dominio se divide en zonas. Es un rango de IPs o nombre de dominio.

  • Directa: nombre-IP
  • Inversa: IP-nombre (ej: 5.25.23.160.in-addr.arpa)

SOA (start-of-authority): una zona contiene un registro SOA donde se describen las propiedades de la zona.

Registro NS: contiene los servidores de nombre del dominio.

Funciones DNS:

  • DNS Resolver/Cache: proporcionar resoluciones de dominios a base de peticiones recursivas.
  • Authoritative DNS Server: gestionar el dominio que ha de estar registrado en Internet.

Servidores:

  • Primario: es quien tiene la info grabada en un fichero local.
  • Secundario: obtiene la info del servidor primario.
  • Caché: se usa cuando no tenemos delegación de zona. Hace copias de los nombres de dominio.
  • Reenviador: recibe todas las peticiones de todos los DNS de la red.

Archivos:

  • /etc/bind/named.conf - están los diferentes includes a los ficheros de las zonas.
  • /etc/bind/named.conf.local - de qué dominio somos slave y master.
  • /etc/bind/named.conf.options - a quién redirigiremos una petición DNS que no se pueda resolver.
  • /etc/bind/named.conf.default-zones - tiene las zonas por defecto.
  • /var/cache/bind/db.empresa - se guarda la zona del DNS1.
  • /etc/resolv.conf - contiene la IP del DNS que usará el cliente.

Entradas relacionadas: