Diabetes, Hipotiroidismo y Parkinson: Síntomas, Tratamientos y Complicaciones
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB
Diabetes: Síntomas, Tipos y Tratamiento
Diabetes: Es una enfermedad metabólica caracterizada por hiperglucemia, resultante de defectos en la secreción o acción de la insulina.
Signos Clásicos de la Diabetes
Los signos clásicos de la diabetes son: poliuria (aumento en la frecuencia de la micción), polidipsia (aumento de la sed) y polifagia (aumento del apetito).
Tipos de Diabetes
Existen principalmente dos tipos de diabetes: la diabetes tipo 1 (juvenil) y la diabetes tipo 2 (que se da en adultos mayores). La predisposición a desarrollar diabetes puede ser hereditaria.
Complicaciones a Largo Plazo
Las complicaciones a largo plazo de la diabetes incluyen: neuropatías periféricas (pérdida de sensibilidad), insuficiencia renal y enfermedades cardiovasculares.
Tratamiento de la Diabetes
El tratamiento de la diabetes se basa en tres pilares fundamentales:
- Cambios en el estilo de vida (dieta y ejercicio)
- Ejercicio frecuente
- Hipoglucemiantes orales
El objetivo del tratamiento es mantener los niveles de glucemia dentro de rangos normales.
Hipoglucemiantes Orales: Familias
Los hipoglucemiantes orales se dividen en varias familias:
- Biguanidas
- Sulfonilureas
- Tiazolidinedionas
- Inhibidores de la alfa-glucosidasa
Biguanidas
La metformina es el medicamento modelo de las biguanidas. Actúa aumentando la sensibilidad a la insulina.
Ventajas
Las biguanidas no suelen causar aumento de peso, especialmente cuando se combinan con otros hipoglucemiantes.
Efectos Adversos
Los efectos adversos más comunes son gastrointestinales: náuseas, vómitos y diarrea.
Sulfonilureas
Ejemplos de sulfonilureas son glimepirida y gliburida.
Efectos Adversos
Los efectos adversos incluyen aumento de peso e hipoglucemia. No se recomiendan en pacientes con insuficiencia cardíaca.
Tiazolidinedionas
Ejemplos de tiazolidinedionas son pioglitazona y rosiglitazona.
Efectos Adversos
Los efectos adversos incluyen aumento de peso y retención de líquidos. No se recomiendan en pacientes con insuficiencia cardíaca o hepática.
Inhibidores de la Alfa-Glucosidasa
Ejemplos de inhibidores de la alfa-glucosidasa son acarbosa y miglitol. Disminuyen la absorción intestinal de glucosa.
Efectos Adversos
Los efectos adversos incluyen síntomas gastrointestinales, hipoglucemia, mareo, náuseas, sudoración, palidez y temor.
Hemoglobina Glucosilada (HbA1c)
El valor normal de hemoglobina glucosilada es de aproximadamente 7% en individuos no diabéticos.
Tipos de Insulina
Existen diferentes tipos de insulina según su velocidad de acción:
- Insulina de acción ultracorta
- Insulina de acción corta
- Insulina de acción intermedia
- Insulina de acción prolongada
Insulina de Acción Ultracorta
Comienza a actuar entre 5 y 10 minutos después de la administración, con una duración de acción de aproximadamente una hora. Una desventaja es que puede causar hipoglucemia.
Insulina de Acción Corta
Comienza a actuar aproximadamente 40 minutos después de la inyección.
Insulina de Acción Intermedia
Comienza a actuar entre 2 y 4 horas después de la inyección.
Insulina de Acción Prolongada
Comienza a actuar aproximadamente 6 horas después de la inyección.
Ejemplos de insulinas incluyen NPH, Zinc y Lantus.
Complicaciones Agudas de la Diabetes
Las complicaciones agudas de la diabetes incluyen:
- Coma hiperosmolar: estado de coma debido a niveles extremadamente altos de glucosa en sangre.
- Cetoacidosis diabética: condición que se produce cuando se eleva el azúcar y hay una producción excesiva de cuerpos cetónicos.
Enfermedades de la Tiroides: Hipotiroidismo e Hipertiroidismo
Las principales enfermedades de la tiroides son el hipotiroidismo (disminución de la función tiroidea) y el hipertiroidismo (aumento de la función tiroidea).
Tratamiento del Hipertiroidismo
El tratamiento del hipertiroidismo puede incluir metimazol y propiltiouracilo.
Enfermedad de Parkinson
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo caracterizado por parkinsonismo: temblor, rigidez y bradicinesia.
Características del Parkinson
- Temblor: Suele ser un temblor en reposo, asimétrico y que empeora con la marcha.
- Rigidez: Comienza en las articulaciones.
- Bradicinesia: Lentitud de movimientos.
Síntomas del Parkinson
Otros síntomas pueden incluir insomnio, pérdida de memoria y demencia en las etapas finales.
Tratamiento del Parkinson
El tratamiento del Parkinson se enfoca en:
- Tratar la disfunción nerviosa subyacente.
- Manejar los síntomas no motores.
Los síntomas no motores requieren un tratamiento diferenciado.
Familias de Medicamentos para el Parkinson
Existen cinco familias principales de medicamentos para tratar la enfermedad de Parkinson:
- Levodopa
- Agonistas de la dopamina
- Inhibidores de la MAO
- Amantadina
- Bloqueadores de la acetilcolina
Levodopa
La levodopa es un precursor de la dopamina que se convierte en dopamina dentro del cerebro.
Acción
Estimula los receptores de dopamina.
Características
Se absorbe rápidamente, pero la comida puede retrasar su absorción.
Efectos Adversos
Los efectos adversos comunes incluyen náuseas, vómitos y diarrea.