Diabetes Mellitus y Enfermedad de McArdle: Impacto Metabólico y Energético
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB
Diabetes Mellitus: Impacto de la Deficiencia de Insulina
Un individuo que sufre de diabetes mellitus no produce suficiente insulina de manera natural para mantener la función normal del organismo. En consecuencia, se le debe administrar insulina mediante inyección diaria.
Efectos de la Omisión de la Inyección de Insulina Post-prandial
Niveles de Glucosa en Sangre
Pregunta: Si después del consumo de alimentos este individuo olvida inyectarse insulina, ¿qué ocurrirá a nivel sanguíneo con los niveles de glucosa?
Respuesta: Una acumulación de glucosa en el torrente sanguíneo generará efectos citotóxicos, causando una acumulación y aparición de ateromas al unirse a la hemoglobina o lipoproteínas.
Producción de ATP a Nivel Celular
Pregunta: Desde el punto de vista energético a nivel de ATP, ¿qué sucederá con las células del individuo bajo la condición anterior?
Respuesta: Como no ingresa glucosa, las células no tendrán el sustrato suficiente para obtener ATP.
Proceso Metabólico para Obtener Energía en Estado de Descompensación
Pregunta: Este individuo descompensado, ¿de qué proceso metabólico obtendrá energía?
Respuesta: Al no poder usarse la glucosa como combustible metabólico, se favorece la digestión de lípidos y proteínas que aportan menor cantidad de energía, apareciendo síntomas de polifagia (sensación de hambre) y de adelgazamiento.
Cetoacidosis Diabética
Pregunta: ¿Por qué se genera una condición de cetoacidosis?
Respuesta: El uso de las grasas como fuente energética provoca la liberación de ácidos grasos, que son oxidados a acetil-CoA. Altos niveles de acetil-CoA saturan el ciclo de Krebs, obligando a que el acetil-CoA siga la ruta de síntesis de cuerpos cetónicos. El exceso de cuerpos cetónicos provoca cetoacidosis.
Enfermedad de McArdle: Déficit de Glucógeno Fosforilasa
La enfermedad de McArdle corresponde a un desbalance metabólico producido por el déficit congénito de la enzima glucógeno fosforilasa en músculo esquelético, provocando que los pacientes que padecen la enfermedad presenten una incapacidad de realizar ejercicios prolongados debido a dolor, calambres intensos y profunda fatiga muscular.
Implicaciones Metabólicas del Déficit de Glucógeno Fosforilasa
Proceso Metabólico Alterado
Pregunta: ¿Qué proceso metabólico se vería alterado?
Respuesta: La glucogenólisis muscular.
Glicemia en Ayunas
Pregunta: ¿Qué ocurre con la glicemia de estos pacientes en ayunas?
Respuesta: Disminuye su glicemia en condición de ayuno.
Etapa Específica Afectada en el Proceso Metabólico
Pregunta: ¿Cuál etapa específica de dicho proceso metabólico se ve alterada? Fundamente indicando qué producto se forma y qué enlace se ve afectado.