Diabetes: Síntomas, Causas y Tratamiento
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB
Diabetes
Es una enfermedad metabólica que se caracteriza por la ausencia total o relativa de insulina, hormona esencial para el metabolismo de los carbohidratos. Hace que aumente el nivel de glucosa en sangre; sin embargo, las células del organismo no reciben glucosa a partir de la cual conseguir energía. La diabetes es una enfermedad crónica que se trata con la administración de insulina, según el tipo de diabetes, y en todas ellas, con una dieta específica.
Hiperglucemia
Si el nivel de glucosa en sangre de una persona sana es superior a 120 en ayunas o a 160 mg/dl durante 2 horas después. Si la persona tiene diabetes, su nivel normal es más alto, sufre hiperglucemia si supera los 130 en ayunas o los 180 mg/dl durante 2 horas después. Si no hay insulina o cantidad suficiente, la glucosa no puede llegar hasta los tejidos y se acumula en la sangre produciendo una hiperglucemia. Cuando el organismo no puede conseguir la energía que necesita a partir del metabolismo de la glucosa, comienza a metabolizar grasas. Pero en este procedimiento se forman cuerpos cetónicos, que a niveles elevados tienen efecto tóxico. Cuando el organismo mantiene el metabolismo de las grasas, los cuerpos cetónicos se acumulan y producen un trastorno denominado cetoacidosis diabética.
Hipoglucemia
En una persona sana, se considera que hay hipoglucemia cuando los niveles de glucosa son inferiores a 70 mg/dl. Si la persona tiene diabetes, generalmente cuando son inferiores a 50-60 mg/dl. Se produce si la persona toma una dosis de insulina demasiado alta para sus necesidades o antes de tiempo; en estos casos, el exceso de insulina hará reducir demasiado el nivel de glucosa en sangre. Los síntomas pueden derivar de la falta de glucosa en el SNC o de los mecanismos de compensación del organismo que se debe a la secreción de otras hormonas reguladoras como la adrenalina y cortisol.
Síntomas de la diabetes
Los síntomas son poliuria, polidipsia, polifagia y pérdida de peso. Algunos tipos de diabetes de desarrollo lento se pueden mantener asintomáticos durante mucho tiempo; en otros casos, la evolución es rápida y las personas pueden estar muy enfermas para el momento del diagnóstico.