Diagénesis y formación de rocas sedimentarias

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

Conjunto de transformaciones químicas, físicas y biológicas que sufren los sedimentos hasta convertirse en rocas sedimentarias. Los cambios se producen a baja presión y temperatura (vs metamorfismo).

Transformaciones diagenéticas:

  • Compactación: disminuye el volumen de los sedimentos debido a la presión de carga y al enterramiento. El aire y el agua que hay en los poros sale, pasando de condiciones oxidantes a reductoras.
  • Cementación: las partículas se unen mediante sales transportadas por el agua que actúan como aglomerante o cemento. Este puede ser carbonatado, ferruginoso o de sílice, cuando precipita entre los intersticios disminuye la porosidad y la permeabilidad.
  • Otros cambios químicos: disoluciones, intercambios iónicos, oxidaciones y reducciones, recristalización (precipitación de materiales disueltos) y reemplazamiento de minerales.

Tras la diagénesis, en una roca sedimentaria pueden distinguirse estos elementos:

  • Esqueleto: conjunto de partículas o granos de mayor tamaño que componen el armazón de la roca.
  • Matriz: constituida por las partículas más finas que rellenan parcial o totalmente los poros existentes entre las partículas del esqueleto.
  • Cemento: material que precipita entre los granos a partir de compuestos químicos disueltos en el agua intersticial, y que puede hacer desaparecer la porosidad.

Entradas relacionadas: