Diagnóstico de Daños en Carrocería de Vehículos
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB
Tipos de Daños en una Colisión
Los daños en una colisión se pueden clasificar en dos tipos:
- Daños directos: Son los que se aprecian a simple vista, como pliegues en las chapas, roturas de elementos plásticos y vidrios.
- Daños indirectos: Son menos visibles y se encuentran alejados de la zona de impacto.
Inspección Visual de Daños
Para determinar el alcance de los daños, se realiza una inspección visual que incluye la revisión de:
- Pliegues y arrugas en la chapa
- Holguras y desajustes entre paneles
- Pintura saltada
- Selladores levantados o agrietados
- Filtraciones de agua en el techo
Interpretación de los Daños
- Pliegues y arrugas en la carrocería: Indican daños estructurales, especialmente en frentes o chapas portafaros, que pueden afectar a los largueros.
- Holguras entre paneles de la carrocería: Evidencian daños estructurales. Se inspecciona la desviación o falta de alineamiento, lo que puede indicar deformación en el paso de rueda.
- Pintura saltada y selladores cuarteados: La presencia de pintura suelta, selladores cuarteados o masillas agrietadas puede afectar a elementos estructurales.
- Deformaciones o desplazamientos en elementos mecánicos: Se observa brillo en zonas de anclajes y deformaciones en los silentblocks, lo que indica movimiento de los conjuntos mecánicos.
Herramientas de Diagnóstico
Compás de Varas
Es una regla telescópica con dos puntas perpendiculares en sus extremos, cuyas formas varían según la geometría de la zona del vehículo a medir.
Galgas de Nivel
Son herramientas que se suspenden de los puntos a controlar. En sus extremos, cuentan con escalas graduadas perpendiculares que permiten medir la nivelación.
Otras Herramientas para Elementos Mecánicos
- Medidor de nivel: Dispone de una burbuja de nivel y un goniómetro para una rápida lectura de ángulos. Se coloca sobre el disco de la rueda.
- Alineador: Herramienta de diagnóstico que detecta alteraciones en la geometría de la dirección.
Importancia del Diagnóstico de Daños
Un diagnóstico preciso permite:
- Obtener una visión global del proceso de reparación.
- Elaborar un presupuesto previo cercano al definitivo.
- Determinar la necesidad de utilizar una bancada para la reparación.
Pasos para un Diagnóstico Preliminar
- Realizar una inspección visual exhaustiva.
- Utilizar el compás de varas para despejar dudas sobre la alineación.
- Controlar la geometría de los ejes delantero y trasero si se sospecha que fueron afectados por el impacto.