Diagnóstico de Daños en Vehículos
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
Diagnóstico
OBJETIVO
Detectar las deformaciones existentes, para determinar qué elementos han sido afectados (carrocería+mecánica) y obtener una idea global del alcance de los daños y del proceso de reparación a seguir.
METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DEL DAÑO
- Averiguar las circunstancias del accidente.
- Evaluación visual.
- Evaluación geometría de las ruedas.
- Evaluación dimensional.
Averiguar las circunstancias del accidente:
- Objeto con el que ha colisionado el vehículo (tamaño, forma, posición, rigidez, etc.)
- La velocidad del vehículo en el momento de la colisión.
- El ángulo del vehículo y la dirección en el momento de la colisión.
- Número de ocupantes en el vehículo y su disposición.
Evaluación visual
La evaluación visual empieza con la inspección global del vehículo y acaba con la inspección de los detalles.
- Subir a un elevador.
- Retirar alfombrillas, asientos, parachoques.
METODOLOGÍA: Primero alejarse un poco del vehículo y comprobar estado de la carrocería en general. Seguidamente centrarnos en:
- Detección de pliegues y arrugas.
- Techo en zonas próximas a los pilares.
- Pintura saltada en algún punto.
- Agrietamiento o daños en la protección de bajos.
- Agrietamiento en masillas y selladores.
- Desajustes de piezas amovibles como puertas, aletas, capós y portones.
- Desplazamiento de los conjuntos mecánicos.
- Observar bajos del vehículo (chasis dañado).
Daños indirectos
En una colisión se pueden producir daños indirectos como consecuencia de la inercia de los objetos pesados que están anclados. También el motor y la caja se desplazan en sentido contrario al golpe y puede provocar deformaciones en soportes, etc. También el equipaje o elementos del maletero puede golpear y deformarlo.
Evaluación geometría de las ruedas
La geometría de las ruedas sirve para diagnosticar:
- Si hay piezas deformadas en el sistema de suspensión.
- Deformaciones en el apoyo de la torreta del amortiguador.
- Deformaciones en la mangueta.
Evaluación dimensional
Es el proceso de evaluación cuantitativa por el que se acota la extensión del daño de forma numérica, midiendo los puntos clave de la carrocería. Se realiza comparando los resultados obtenidos en las medidas realizadas con los valores estándares de referencia o bien comparando con puntos homólogos simétricos.
Medir los huecos que existen en capós, puertas y portones puede permitir descubrir:
- Estudiar el proceso de reparación.
- Calibrar el alcance de la deformación.
- Deformaciones tridimensionales.
EQUIPOS PARA LA DIAGNOSIS
- Compás de varas
- Galgas de nivel
- Medidor de nivel
- Alineador
Sistemas de medición universales
- Sistema mecánico.
- Sistema informatizado por palpador.
- Sistema láser.
- Sistema acústico.