Diagnóstico de Fallas y Mantenimiento Preventivo de PC: Solución de Problemas y Herramientas Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Diagnóstico y Solución de Problemas de PC

Verificación de Hardware y Controladores Recientes

Comprueba cualquier hardware recientemente instalado. Muchos sistemas operativos, especialmente Windows, pueden entrar en conflicto con nuevos controladores. El controlador puede estar escrito incorrectamente o puede entrar en conflicto con otro proceso. Windows usualmente notifica qué dispositivo está causando un problema o tiene un fallo.

Para comprobar esto, usa el Administrador de dispositivos, al que se accede entrando al Panel de control, buscando el icono Sistema, haciendo clic en la pestaña Hardware y luego haciendo clic en "Administrador de dispositivos". Utiliza esta herramienta para verificar y ajustar las propiedades del hardware.

Monitoreo del Consumo de RAM y CPU

Comprueba el consumo de RAM y CPU. Un problema común es un sistema que funciona lento o a trompicones. Si un sistema presenta este comportamiento, es aconsejable verificar si un programa está consumiendo más recursos de los que la computadora puede ofrecer.

Una forma fácil de comprobar esto es a través del Administrador de tareas; allí, selecciona la pestaña Procesos. La columna CPU contiene un número que indica el porcentaje de CPU que el proceso está consumiendo. La columna Uso de memoria indica cuánta memoria está consumiendo un proceso.

Consideraciones sobre la Garantía del Equipo

Es crucial tener en cuenta la garantía de la PC. Si el gabinete tiene una faja en la parte trasera, esto indica que la garantía está vigente hasta una fecha específica. Si la PC pertenece a un cliente, es necesario contactarlo y preguntarle hasta cuándo está vigente la garantía o si él se hace responsable y acepta las consecuencias de la rotura de la faja de seguridad.

Verificación del Botón de Encendido del Gabinete

Asegúrate de que el botón de encendido del gabinete no esté fallando. Para comprobarlo, desconecta los cables del panel frontal que van a la motherboard (placa base) y haz un puente con un destornillador en esos pines. Si la PC enciende, el problema reside en el botón o el cableado del panel frontal. Si no enciende, continúa con los siguientes pasos de diagnóstico.

Herramientas e Implementos para el Mantenimiento Preventivo Básico

1. Destornilladores

Son útiles para abrir el gabinete o remover alguna pieza interna. Preferentemente deben ser de tamaños chico y mediano, y si es posible, tener uno plano y otro de cruz.

2. Pinza de Punta

Lo mejor es utilizar pinzas de plástico, ya que son utilizadas para desconectar componentes internos de la PC.

3. Pequeños Contenedores (Organizadores)

Estos son necesarios para colocar las piezas pequeñas que vamos quitando a la hora de desarmar. Normalmente solo son tornillos; sin embargo, es importante separarlos y, si es posible, marcar el contenedor con el nombre del lugar al que corresponde, para no perder tiempo averiguando qué tornillos pertenecen a cada lugar a la hora de armar.

4. Libreta y Lápiz

Si no somos expertos en esto o no tenemos buena memoria, es recomendable que antes de desarmar cualquier dispositivo o el gabinete se haga un croquis de cómo están acomodadas las cosas, para que cuando armemos quede todo tal como estaba, ya que el moverlos podría entorpecer el funcionamiento del equipo.

5. Pulsera Antiestática

Esta se utiliza para evitar descargas eléctricas de nuestro cuerpo al computador, ya que podría dañar algún componente. Esta se coloca en la muñeca.

6. Pequeña Lima

Algunas veces, con el tiempo, en algunos dispositivos se crean algunas imprecisiones y es necesario limarlos para que funcionen un poco mejor.

7. Brocha de 3 cm

Es utilizada para remover polvo y suciedad en algunos elementos.

8. Goma de Borrar (Suave)

Esta se utiliza para limpiar los contactos de las tarjetas. Es importante que esta sea suave para que no dañe la tarjeta.

9. Hisopos

Son utilizados para limpiar componentes muy sensibles, como las unidades de almacenamiento.

10. Paños de Algodón

Son utilizados para remover polvo o aplicar las sustancias químicas limpiadoras.

11. Blower (Sopladora)

Es una sopladora utilizada para retirar el polvo de los componentes de la PC sin dañarlos. O bien, se puede utilizar una aspiradora pequeña.

12. Bolsas Antiestáticas

Son utilizadas para introducir las tarjetas en ellas antes y después de limpiarlas, para evitar que alguien o algo descargue energía en ellas y las pueda dañar.

13. Aspiradora Pequeña

Contar con una pequeña aspiradora es de gran utilidad, ya que después de limpiar cada dispositivo es conveniente recoger el polvo y suciedad que fue retirada para evitar que vuelva a la computadora o al ambiente en el que se maneja.

Entradas relacionadas: