Diagnóstico de Fallas en Sistemas de Refrigeración: Condensador y Compresor
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB
Relación de Averías en el Condensador: Diferencia de Temperatura Más Alta
Una presión y una temperatura de condensación excesivas pueden deberse a una anomalía en el condensador o en el sistema frigorífico. En ambos casos, la producción de líquido es defectuosa. Los sistemas con estas averías realizan ciclos de funcionamiento interrumpidos o muy largos, y no se consigue la temperatura deseada.
Síntomas y Comprobaciones
Primero, comprobaremos la temperatura del filtro secador al tacto. Si se encuentra más caliente de lo normal, esto delata que el condensador no es capaz de descargar el calor que transporta el refrigerante. Algunas veces, tendremos que medir el subenfriamiento del líquido a la salida del condensador, ya que la temperatura del filtro no será suficiente. En caso de tener visor de líquido, si se ven burbujas, es que parte del refrigerante circula por el interior aún en estado gaseoso, causado por una mala condensación. La tubería de aspiración estará menos fresca de lo normal debido al exceso de sobrecalentamiento de los vapores aspirados.
Origen de la Avería
En Condensadores de Aire:
- Suciedad en la superficie del condensador.
- Motor ventilador funcionando a bajas revoluciones.
- Aire de acceso restringido al condensador.
- Aire de aspiración e impulsión comunicados.
- Temperatura ambiente más alta de lo normal.
En el Sistema Frigorífico:
- Instalaciones demasiado llenas de refrigerante.
- Exceso de carga térmica.
- Superficie del condensador demasiado pequeña.
- Aire o incondensables recirculando con el refrigerante.
- Regulador de presión de condensación ajustado a una presión alta.
En Condensadores Enfriados por Agua:
- Suciedad en el interior de las tuberías.
- Caudal demasiado pequeño.
- Bomba de agua defectuosa.
- Temperatura del agua muy alta.
Diferencia de Temperatura Más Baja de lo Normal
Una presión y una temperatura de condensación demasiado bajas hacen que la producción de líquido en el condensador sea deficiente, descendiendo las presiones de trabajo del sistema. En el circuito de baja, disminuye la presión de inyección de líquido al evaporador, no llegando a toda su superficie y disminuyendo la producción frigorífica.
Síntomas y Comprobación
La instalación no rinde lo suficiente. Como primera comprobación, instalaremos los manómetros y pondremos un termómetro a la salida del evaporador para comprobar el recalentamiento, que estará más alto de lo normal.
Origen de la Avería
En Condensadores por Aire:
- Temperatura de aire de enfriamiento demasiado baja.
- Caudal de aire hacia el condensador demasiado grande.
En el Sistema Frigorífico:
- Baja carga térmica del sistema.
- Anomalías en el compresor.
- Falta de refrigerante.
- Superficie del condensador demasiado grande.
- Regulador de presión de condensación ajustado a una presión demasiado baja.
- Recipiente de líquido instalado en un lugar más frío que el condensador.
Relación de Averías en el Compresor
Compresor en Funcionamiento: Puntos a Inspeccionar
- Temperatura de descarga (no debe superar los 120-140°C).
- Ruidos anormales.
- Presión de aceite.
- Pérdidas de aceite.
- Nivel de aceite.
- Aceite en ebullición.
- Aceite descolorido.
- Paradas excesivas del compresor.
- Funcionamiento interrumpido del compresor.
- Compresor caliente.
- Compresor frío.
- Golpes de líquido.
- Presión de aspiración.
- Temperatura de gas de aspiración.
Compresor No Funciona: Causas Comunes
- Presostato de alta.
- Presostato de baja.
- Termostato.
- Fallo en el circuito de maniobra.
- Tensión baja.
- Sobrecarga en el motor eléctrico.
- Bobinas del motor eléctrico defectuosas.
- Compresor mecánicamente agarrado.