Diagnóstico y Tratamiento de la Diabetes: Tipos, Pruebas y Medicamentos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 311,97 KB

Diagnóstico de la Diabetes

La diabetes se diagnostica mediante los siguientes criterios:

  • Glucosa plasmática en ayunas ≥ 7,0 mmol/l (126 mg/dl)
  • Glucemia dos horas después de una prueba de tolerancia oral a la glucosa ≥ 11,1 mmol/l (200 mg/dl)

http://www.galenusrevista.com/local/cache-vignettes/L650xH324/Artmedic_tabla02-2f75a.jpg

http://image.slidesharecdn.com/manifestacionesoralesenpacientesdiabeticosweb-120615103323-phpapp02/95/manifestaciones-orales-en-pacientes-diabeticos-13-728.jpg?cb=1339757957

Diferencias entre Diabetes Tipo 1 y Tipo 2 según Junchaya

Diabetes Tipo 1

  • Insulino-dependiente.
  • Se presenta en personas jóvenes, generalmente menores de 30 años.
  • Pacientes inmunodeprimidos.
  • Ausencia de insulina y células B.
  • Desaparición de los islotes pancreáticos.
  • Proliferación de linfocitos que destruyen las células.

Diabetes Tipo 2

  • No insulino-dependiente.
  • Se presenta en pacientes mayores de 30 años.
  • Asociada a la obesidad.
  • Presencia de células B.
  • Defecto en la membrana que impide el ingreso de la glucosa.

Pruebas de Diagnóstico

Glucosa Basal

  • No debe superar los 110-120 mg/dl.
  • Requiere ayuno de 6 a 8 horas.

Glucosa Posprandial

  • No debe ser mayor a 200 mg/dl.

Prueba de Hemoglobina Glicosilada

  • Refleja los niveles de glucosa de los últimos 3 meses.
  • Hemoglobina A, B, C: 5% en 3 horas de hemoglobina glicosilada.

Prueba de Tolerancia a la Glucosa

Preparación:

  • 50 gr de glucosa pura.
  • 1/2 litro de agua.
  • 2-3 limones.
  • 100 gr de agua.

Toma de muestra:

  • Antes de la ingesta.
  • Después de la ingesta.
  • Cada 30 minutos.

Medicamentos para la Diabetes

Biguanidas

Ejemplo: Metformina. Disminuye la gluconeogénesis hepática. Es el fármaco oral de primera línea para el control de la glucemia en pacientes con diabetes tipo 2.

Sulfonilureas

Ejemplos: Clorpropamida y Glibenclamida. Reducen la glucemia al intensificar la secreción de insulina. Pueden usarse en combinación con Metformina.

Meglitinidas

Ejemplos: Repaglinida y Nateglinida. Estimulan la secreción de insulina.

Inhibidores de la α-glucosidasa

Ejemplo: Acarbosa. Reducen la digestión de polisacáridos en el intestino delgado, disminuyendo los niveles de glucosa posprandial.

Tiazolidinedionas

Ejemplo: Pioglitazona. Incrementan la sensibilidad a la insulina en músculo, grasa e hígado.

Insulina

Es el medicamento más efectivo para reducir la glucemia, pero puede causar hipoglucemia como complicación frecuente.

Agonistas del Péptido Similar al Glucagón Tipo 1 (GLP-1)

Ejemplo: Exenatida. Potencia la secreción de insulina estimulada por la glucosa.

Agonistas de Amilina

Ejemplo: Pramlintida. Retarda el vaciamiento gástrico e inhibe la producción de glucagón.

Inhibidores de la Di-Peptidil-Peptidasa-IV

Ejemplo: Sitagliptina. Intensifican los efectos del GLP-1.

Entradas relacionadas: