Diagramas de Flujo: Historia, Usos, Características y Aplicaciones
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB
Historia del Diagrama de Flujo
El método estructurado para documentar gráficamente el proceso de un diagrama de flujo fue presentado por Frank Gilbreth a la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME) en 1921. La presentación se tituló: "Procesos Gráficos: Primeros Pasos para Encontrar el Mejor Modo". Estas herramientas de Gilbreth rápidamente encontraron lugar en los programas de ingeniería industrial.
Usos de los Algoritmos y Diagramas de Flujo
Normalmente, se usan ambos en empresas donde se necesita identificar problemas y oportunidades. Permiten identificar problemas y oportunidades de mejora del proceso. Así, dentro de una empresa o negocio, se identificarán los pasos, los flujos de los reprocesos, los conflictos de autoridad y las responsabilidades. También se utilizan para mejorar las interfaces cliente-proveedor y las transacciones relacionadas con ellas.
Información Clave de un Diagrama de Flujo
Un diagrama de flujo completo y útil debe incluir:
- Fecha y membrete.
- Nombre del diseñador o analista.
- Descripción del problema.
- Posibles pasos a seguir para la solución del problema.
- El diagrama.
- Conclusiones y soluciones.
- Pasos a seguir para alcanzar las conclusiones.
¿Qué es un Diagrama de Flujo?
Un diagrama de flujo es la descripción gráfica de un algoritmo. Los diagramas de flujo se utilizan en muchas áreas, como por ejemplo: economía, análisis de datos en informática y comunicación en el análisis exhaustivo de términos y conceptos. Un diagrama de flujo siempre busca la solución a un problema determinado en cualquiera de sus áreas.
Características de un Diagrama de Flujo
- Son finitos.
- Generalmente, ofrecen múltiples soluciones (aunque no siempre).
- Son fáciles de interpretar.
- Solo se pueden diseñar utilizando sus propios símbolos estandarizados.
Diferencia entre Informática y Computación
La diferencia radica en que la informática es la ciencia que se dedica al estudio del procesamiento de la información a través de dispositivos electrónicos. La computación, por otro lado, es el estudio científico sobre sistemas automatizados para el manejo de informaciones, incluyendo las técnicas y aplicaciones en sistemas de cómputo.