Diagramas de flujo: Tipos de datos, operadores y tipos de programadores
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB
Diagramas de flujo:
Representa la secuencia para realizar una tarea mediante unos símbolos, donde se escriben los pasos a seguir. Proporciona una información clara, ordenada y concisa, y se usa para analizar los pasos a seguir.
Tipos de datos.
Los datos son los elementos que constituyen unidades de tratamiento de la información a procesar:
- Identificador (nombre de referencia)
- Tipo (naturaleza y rango de valores)
- Valor (contenido del dato respecto al tipo definido)
Pueden ser constantes o variables.
Operadores
Símbolos que permiten conectar o relacionar datos entre sí: paréntesis, aritméticos, alfanuméricos, relacionales y lógicos.
Tipos de programadores.
Programación estructurada: conjunto de técnicas que evolucionan aumentando la productividad del programa. Número limitado de estructuras de control, reduciendo errores, sentencias de forma lineal y sencilla. Ventajas: más fáciles, más productividad del programador, mejor documentados. Tres tipos de estructuras: secuenciales (acciones seguidas secuencialmente), selectivas (se evalúan condiciones y en función del resultado se realiza una acción u otra, usa expresiones lógicas) y repetitivas (secuencias repetidas un determinado número de veces).
Programación modular. Varias secciones divididas que interactúan a través de llamadas a procedimientos. El programa principal coordina las llamadas a los módulos secundarios y pasa datos en forma de parámetros. Cada módulo contiene sus propios datos y llama a otros módulos.
Programación orientada a objetos. Objeto conjunto complejo de datos y programas con estructuras organizadas, pueden ser visibles o no, es más cercana a la vida real, aumenta considerablemente la velocidad de desarrollo de los programas gracias a la reutilización de objetos, es subjetiva (depende del programador). Tiene un objeto, unas propiedades y unos métodos.