Diamagnetismo: Propiedad de los materiales de repeler campos magnéticos
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,12 KB
Diamagnetismo
Es una propiedad de los materiales que consiste en repeler los campos magnéticos. Siempre que varía el flujo magnético se genera una corriente inducida y, según la Ley, "el sentido de las corrientes inducidas es tal que con sus acciones electromagnéticas tienden a oponerse a la causa que las produce".
El fenómeno del diamagnetismo fue descubierto por Sebald Justinus Brugmans, quien observó en 1778 que el bismuto y el antimonio fueron repelidos por los campos magnéticos.
Algunos ejemplos son:
- El agua
- El bismuto metálico
- El hidrógeno
- El helio
- Gases nobles, cloruro de sodio, cobre, oro, silicio, germanio, grafito, bronce y azufre
Experimentalmente, se verifica que los materiales diamagnéticos tienen:
- Una permeabilidad magnética relativa inferior a la unidad
- Una inducción magnética negativa
- Una susceptibilidad magnética negativa, prácticamente independiente de la temperatura
- En muchos compuestos de coordinación se obtiene una estimación más exacta utilizando las tablas de Pascal