Dibujo Técnico: Interpretación de Planos y Representación Gráfica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Características ampliadas:

Cuando la escala del dibujo no permita mostrar o acotar claramente todas las características, se debe rodear la característica no definida con una línea fina y continua y el área se debe identificar con letra mayúscula. Mostrar características en escala ampliada acompañada por la letra y la indicación de la escala entre paréntesis.

Desarrollo:

Cuando sea necesario representar el contorno inicial de una pieza previo a su conformado, se lo debe indicar por líneas de raya larga y doble punto (tipo 05.1).

Líneas de doblado:

La línea de doblado en vistas desarrolladas se debe representar con líneas finas continuas (01.1).

Plano de corte:

Plano imaginario que intercepta el objeto representado.

Línea de corte:

Línea que indica la traza resultante de la intersección del objeto con uno o más planos de corte.

Sección:

Representación de la figura resultante de la intersección de uno o más planos de corte con un objeto.

Corte:

Representación de la sección y los contornos detrás del plano de corte.

Semisección:

Representación de un objeto simétrico dividido por el eje, el cual es dibujado mitad en vista y mitad en sección.

Semicorte:

Representación de un objeto simétrico dividido por el eje dibujado mitad vista y mitad corte.

Sección parcial:

Representación donde solo se dibuja una parte del objeto en sección.

Corte parcial:

Representación donde solo se dibuja una parte del objeto en corte.

Corte o secciones de partes simétricas:

Las partes simétricas pueden ser dibujadas la mitad en vista y la mitad en corte o sección.

Corte o secciones parciales:

Cuando no sea necesario representar un corte o sección de forma completa o media, se puede ejecutar la representación mediante un corte o sección parcial.

Generalidades:

Cuando las varillas, fijadores, ejes, rayos de ruedas y otros elementos similares sean afectados por un plano de corte, se deben representar en vista.

Representación de áreas:

Por rayado, por sombreado o tonalizado, por contorneado con línea de mayor ancho, de secciones delgadas, de secciones delgadas adyacentes, de materiales específicos.

Rayado:

Con líneas continuas finas tipo 01.1.5 inclinadas preferentemente a 45º respecto al contorno o al eje principal de corte o sección.

Escala:

Proporción entre las dimensiones de un dibujo y las del objeto que representa.

Escala natural:

Proporción en la cual las dimensiones del dibujo son iguales a las del objeto.

Escala de reducción:

Proporción en la cual las dimensiones del dibujo son menores a las del objeto.

Escala de ampliación:

Dimensiones del dibujo mayores a las del objeto.

Entradas relacionadas: