Dibujo Técnico de Piezas y Aplicaciones del Zamak en Herrajes Frigoríficos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Identificación de las Vistas: ¿Cómo Crear un Plano de Pieza?

Para la correcta elaboración de un plano técnico, es fundamental seguir una serie de pasos que aseguren la representación precisa y completa de la pieza.

  1. Estudio detallado de la pieza a dibujar: Comprender su forma, función y características es el primer paso.
  2. Decidir la posición de dibujo: Elegir como alzado la vista que manifieste el mayor número de detalles y la mejor idea de la forma de la pieza.
  3. Deducir el número de vistas necesarias para la determinación completa de la pieza: La cantidad de vistas utilizadas debe ser suficiente y adecuada para que la pieza quede correctamente definida. Las vistas deben ser lo más simples y claras posibles, evitando aristas ocultas.
  4. Selección de vistas según complejidad:
    • Si las piezas son sencillas, utilizaremos planta, perfil y alzado.
    • En las piezas más sencillas, optaremos por una o dos vistas.
  5. Representación con una sola vista: Existen piezas que pueden representarse con una sola vista. En estos casos, se harán las siguientes indicaciones:
    • En piezas de revolución, se incluye el símbolo del diámetro (Ø).
    • En piezas prismáticas, el símbolo del cuadrado (☐) o cruz de San Andrés (X).
    • En piezas de espesor uniforme, se haría una especificación clara.

Elección del Alzado Principal

El alzado debe ser la vista más representativa del objeto, aquella que tenga la mayor cantidad de detalles y peculiaridades. Esta vista representará el objeto en su posición de trabajo y, si se puede utilizar cualquier posición, se representará en la posición de montaje. Si no se ha determinado el alzado, se considerará:

  • Que se pueda aprovechar del mejor modo la superficie del dibujo.
  • Que tenga el menor número de aristas ocultas.
  • Que facilite la representación del resto de vistas.

Herrajes de Zamak para Cámaras Frigoríficas

El Zamak es una aleación de zinc con aluminio, magnesio y cobre. Su uso está muy extendido en el sector del herraje, debido en gran parte al encarecimiento de materiales más habituales como el latón.

Ventajas del Zamak

El Zamak presenta significativas ventajas frente a la fabricación por inyección de aluminio y, sobre todo, en ahorro de tiempo y mejores acabados en las piezas:

  • Precisa menos consumo de energía para su transformación (funde a 400-420 ºC).
  • La inyección de Zamak a presión permite fabricar piezas en grandes volúmenes con una alta precisión.
  • Ciclos de inyección más rápidos, ahorro en mecanizado y energético, lo que permite mejores acabados y tratamientos superficiales.

Desventajas del Zamak

A pesar de sus beneficios, el Zamak también tiene limitaciones:

  • No soporta altos grados de tensión y torsión.
  • No soporta temperaturas de trabajo de más de 80 ºC, lo que causa envejecimiento prematuro del material.

Entradas relacionadas: