Diccionario de Afecciones Musculoesqueléticas y Neurológicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Glosario de Afecciones Musculoesqueléticas y Neurológicas

Escoliosis

Desviación lateral de la raquis asociada a una deformación de la estructura ósea.

Hipercifosis

Exageración o inversión de la curvatura anteroposterior.

Hiperlordosis

Normalmente a nivel lumbar, es el aumento de la lordosis fisiológica.

Osteítis

Inflamación de un hueso causada por una infección, degeneración o traumatismo.

Osteoporosis

Fragilidad del hueso producida por el adelgazamiento de las láminas óseas, causado por una desmineralización o descalcificación.

Osteogénesis Imperfecta

Enfermedad genética caracterizada por la fragilidad extrema de los huesos, que llegan a romperse por pequeños traumatismos o de manera espontánea.

Mioma

Tumor benigno muscular. Ejemplo: mioma uterino.

Miopatía

Enfermedad degenerativa de los músculos, los cuales se debilitan progresivamente.

Miositis

Inflamación de un músculo. Generalmente de contracción voluntaria, causada por infección, traumatismos o infestación de parásitos.

Artritis

Trastorno inflamatorio de las articulaciones caracterizado por dolor, hinchazón y eritema acompañado de calor.

Artrosis

Degeneración del cartílago. El cartílago, por otro lado, ayuda favoreciendo el movimiento de la articulación. Se caracteriza por la aparición de unas deformaciones en las manos.

Espina Bífida

Malformación congénita por una anomalía en el desarrollo de la médula espinal y de la columna. Se manifiesta por parálisis y trastorno sensitivo en las extremidades inferiores.

Parálisis Cerebral

Pérdida de la función muscular voluntaria causada por una lesión en el cerebro antes, durante o después del nacimiento. Afecta al control motor, del tono muscular, del movimiento y de la postura.

Periostitis Traumáticas

Lesiones del periostio producidas por una contusión.

Latigazo Cervical

Producido por una sucesiva flexión y extensión brusca y excesiva del cuello. Causa dolor intenso en el cuello, contractura y limitación dolorosa de la movilidad.

Tendinitis

Inflamación del propio tendón con aumento de tamaño.

Meniscopatía

Lesión de los meniscos de las rodillas. Se caracteriza por derrame articular, bloqueo y limitación funcional.

Entradas relacionadas: