Diccionario de Arte: Técnicas, Materiales y Movimientos Clave
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB
Diccionario de Términos Artísticos
Escultura
Es el arte de **modelar** o **tallar** madera, piedra, barro, metales y hueso.
Esmalte
Químicamente, es similar al cristal. El **esmalte** se utiliza para **decorar** y dar **color**.
Estarcir
Reproducir un dibujo pasando una brocha o una bolsita llena de colorante sobre una lámina en la que hay agujeros y ranuras que permiten pasar el **pigmento** al papel colocado debajo.
Estuco
El **estuco** es la mezcla de **cal viva** con polvo de mármol, alabastro o yeso. Una vez seco, presenta un aspecto suave y liso. Se aplica sobre lienzo o tabla y proporciona una **base**.
Emborronar
Técnica de *décollage* en la que se **emborronan texturas impresas** o partes de un cuadro mediante la **corrosión química** o el **retoque de la pintura**.
Encajar
Se aplica este término a la acción de **meter en cajas**, es decir, en **formas geométricas sencillas** (triángulos, cuadrados), las formas complejas del modelo.
Encáustica
Técnica pictórica en la que los **colores** se deslíen en **cera líquida**, debiendo, por tanto, aplicarse en **caliente**.
Escala
Es la **representación correcta** de las **proporciones** que poseen todos los elementos de un dibujo.
Esquema
Es la **representación gráfica y simbólica** de un objeto de dibujo donde se reflejan los **rasgos esenciales** de la idea mental que se tiene de él.
Fotomontaje
Se trata del *collage* de un cuadro a partir de **fotografías** y de **fragmentos impresos** rasgados o cortados, que a continuación puede ser utilizado como modelo para una **fotolitografía**.
Fotorrealismo
Corriente artística que aparece después del *Pop Art* y que traslada las posibilidades de la **manipulación fototécnica** de la realidad a la **pintura sobre lienzo**.
Fresco
La **técnica al fresco** utiliza **colores disueltos en agua de cal**. A medida que la cal se va secando, el color se hace menos intenso, de modo que si se quieren conseguir **tonos vivos**, habrá que aplicar nuevas capas rápidamente, ya que...
Frottage
Técnica de **fricción** o **frotamiento automático** descubierta por Max Ernst que transfiere al papel o al lienzo el **veteado de una superficie rugosa** con la ayuda de un sombreado a lápiz.
Fumage
Procedimiento de **ahumado** inventado en 1938 por Wolfgang Paalen que, con la ayuda de una llama, produce **trazos de tizne** sobre el papel.
Gestualismo
Concepto genérico para la totalidad de los **gestos de expresión corporal**, activados para la representación de la **idea artística** o de la **sensación artística**.
Gouache
El *gouache* es una **pintura con base de agua**. A diferencia de la acuarela, el *gouache* es **opaco** y no transparente. El **aglutinante** es la **goma arábiga** y, a veces, glicerina.
Gradación
En pintura, es la **progresión de un color a otro**, de mayor o menor intensidad, de manera muy suave.
Grafito
El **grafito** reemplazó el uso del plomo a mediados de 1970, cuando el científico francés Nicolas-Jacques Conté descubrió que el grafito produce los mismos **matices de grises y negros** que su peligroso predecesor.
Grano
Es la **textura característica** del soporte de dibujo o pintura, también conocido como **mordiente**.
Grisalla
**Pintura** realizada en un solo color, generalmente en gris, utilizando el **modelado por sombras**, y muchas veces imita esculturas o relieves con un **propósito ilusionista**.
Happening
**Suceso accional improvisado** en el sentido de un *collage* de acontecimientos emparentados con formas teatrales elementales. Al no existir una acción continuada, se posibilitan las **reacciones espontáneas** de los artistas y del público.
Impasto
Es una **técnica de pintura muy espesa** que, generalmente, se aplica con espátula.
Imprimación
**Preparación de un soporte** para luego poder pintar sobre él. Para preparar un lienzo, por ejemplo, se empasta sobre tela de lino una mezcla de **blanco de España** y **cola de conejo**. Si el soporte es para acrílico, es mejor mezclar el blanco de España con blanco de titanio, agua y un volumen de *alkyl*.