Diccionario de Conceptos Clave: Filosofía, Ética y Psicología para el Desarrollo Personal
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB
Conceptos Filosóficos y Éticos Fundamentales
- Autónomo
- Condición o estado de una persona en virtud del cual goza de capacidad para regirse por sí mismo, es decir, con libertad. Dicho de otra manera, las personas somos autónomas porque somos libres.
- Hábito
- Costumbre. Inclinación a obrar de una determinada manera, adquirida mediante la repetición de actos.
- Hedonismo
- Epicureísmo. Doctrina ética que considera que el fin principal de la vida es el placer; buscar el placer y huir del dolor.
- Heterónomo
- Que recibe su norma o ley de otro. Es decir, persona o entidad que depende o se encuentra sujeta a una autoridad o a un principio ajeno.
- Nihilismo
- Posición política, religiosa o social que niega la existencia de principios, valores, normas inmutables, así como realidades divinas trascendentes.
- Virtud
- Hábito positivo, en virtud del cual se tiende a obrar siempre de manera correcta, es decir, se orienta a hacer aquello que debemos hacer.
Términos Psicológicos y de Desarrollo Personal
- Afectivo
- Individuo cuya conducta está relacionada con las emociones, los sentimientos y otras clases de inclinaciones.
- Asertividad
- Se trata de un término nuevo, que aún no figura en el diccionario de la RAE. Dicho término deriva del adjetivo ASERTIVO o del sustantivo ASERCIÓN, que expresa la acción y el efecto de afirmar o dar por cierto algo. En consecuencia, el término asertividad significa la capacidad o la habilidad de los seres humanos para afirmar su propia personalidad, es decir, para ser ellos mismos.
- Emoción
- Toda emoción consiste en una especie de sacudida, conmoción o impulso afectivo, de mayor o menor intensidad, que nos empuja a responder de un modo casi inconsciente, rápido e inmediato.
- Intelectual
- Persona que se dedica al cultivo del intelecto; o lo que es lo mismo, persona que se dedica a actividades en las que predominan funciones tales como pensar, deducir, escribir y otras parecidas.
- Empatía
- La empatía consiste en la capacidad de identificarnos afectivamente con el estado de ánimo de otras personas.
- Motivación
- Acicate, estímulo, impulso. Motivo, causa, razón que impulsa a una acción.