Diccionario de Conceptos Clave en Geología
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
Glosario de Términos Geológicos
Litoral: es lo relativo a la costa del mar.
Marisma: terreno bajo y pantanoso que ha sido invadido por el agua de un mar o de un río.
Meseta: extensión de terreno llano y elevado respecto al nivel del mar.
Mesozoico: es la era que sigue a la era primaria y precede a la era cenozoica. Fue un periodo de calma en el que predominaron la erosión y la sedimentación.
Morfología kárstica: paisaje que representa un modelo de denudación en rocas calizas que se produce por aguas infiltradas y por corrientes subterráneas.
Orogénesis: es el proceso de formación de montañas. Las dos orogénesis más importantes son: herciniana y alpina.
Paleozoico: es una división de la escala temporal de más de 290 millones de años.
Penillanura: es un término que se utiliza para nombrar a una superficie similar a una llanura que carece de uniformidad por la acción de la erosión y de la hidrografía.
Península: es un fragmento de tierra rodeado de agua.
Plataforma continental: es la superficie de un fondo submarino próximo a la costa y con profundidades inferiores a 200 metros.
Pliegues: son deformaciones de estratos en forma de ondulaciones que resultan de presiones tectónicas. Afecta a rocas sedimentarias onduladas con flexibilidad y plasticidad para plegarse.
Relieve alpino: es un conjunto de formas topográficas resultantes de la orogénesis alpina de la era terciaria. Incluye las cordilleras de plegamiento y fosas prealpinas.
Relieve kárstico: es una forma de relieve originado por meteorización química de rocas compuestas por minerales solubles en agua.
Relieve herciniano: es un tipo de relieve que se formó durante la era primaria.
Ría: es un accidente geomorfológico que designa formas que puede tomar el valle fluvial en torno a la desembocadura de un río.
Rocas sedimentarias: son rocas que se forman por la acumulación de sedimentos. Se pueden formar en orillas de ríos, valles, lagos, mares y desembocaduras de ríos.
Sedimentación: es el depósito sobre la corteza terrestre de materiales procedentes de la disgregación de rocas o de sustancias en disolución.
Valle glacial: es un valle por el que circula un glacial de dimensiones importantes que ha dejado una forma clara de glaciar.
Zócalo: llanura o meseta formada en la era primaria como resultado del arrasamiento por la erosión de cordilleras surgidas en la orogénesis herciniana. Se constituyen de rocas silíceas.