Diccionario de Conceptos Clave en Matemáticas
Clasificado en Matemáticas
Escrito el  en 
español con un tamaño de 4,08 KB
Glosario de Términos Matemáticos Esenciales
A continuación, se presenta un glosario de términos matemáticos fundamentales, con definiciones concisas y claras:
- Número Irracional: Es aquel cuya expresión decimal es ilimitada y no periódica.
 - Error Absoluto: Se calcula como la diferencia entre el Valor Exacto y el Valor Aproximado.
 - Error Relativo: Se obtiene dividiendo el Error Absoluto entre el Valor Exacto.
 - Raíz enésima del número real b: Es el número real a que cumple la condición an = b.
 - Racionalizar: Consiste en transformar una expresión para eliminar radicales del denominador, obteniendo una expresión equivalente.
 - Logaritmo: El logaritmo en base 10 de un número real X es el número real a tal que 10a = x.
 - Polinomio: Es una expresión algebraica reducible a la forma anxn + an-1xn-1 + ... + a0, donde an, an-1, a1, a0 son números reales y n es un número natural o 0.
 - Factorizar: Consiste en expresar un polinomio como el producto de otros polinomios del menor grado posible.
 - Fracción Algebraica: Es un cociente donde el numerador es un polinomio cualquiera y el denominador es un polinomio distinto de 0.
 - Ecuación: Es una igualdad entre dos expresiones algebraicas.
 - Desigualdad: Es una relación entre dos números reales a y b, expresada como a < b, a > b, a ≤ b, o a ≥ b.
 - Inecuación: Es una desigualdad entre expresiones algebraicas.
 - Función: Es una relación de dependencia entre dos variables, donde cada valor de la variable independiente corresponde a un único valor de la variable dependiente.
 - Función Constante: Se define como y = b, donde b es la ordenada al origen.
 - Función Lineal: Se define como y = mx, donde m es la pendiente.
 - Función Afín: Se define como y = mx + b.
 - Función Cuadrática: Es aquella cuya expresión algebraica es de la forma y = ax2 + bx + c = 0.
 - Población: Es el conjunto de elementos que son objeto de estudio.
 - Muestra: Es una parte de la población que es lo más representativa posible.
 - Moda: Es el valor de la variable con mayor frecuencia absoluta.
 - Media Aritmética: Es el valor que resulta al dividir la suma de todos los datos entre el número total de ellos.
 - Mediana: Es el valor que ocupa el lugar central en un conjunto de datos ordenados.
 - Recorrido: Es la diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo de una serie de datos.
 - Desviación Media: Es la media aritmética de las desviaciones de todos los datos respecto a su media aritmética.
 - Desviación Típica: Es la raíz cuadrada positiva de la varianza.
 - Varianza: Es la media aritmética de los cuadrados de las desviaciones de todos los datos respecto a su media aritmética.
 
Trigonometría
Relaciones trigonométricas fundamentales:
sen(a) = Cateto Opuesto / Hipotenusa (AP/OP)
cos(a) = Cateto Adyacente / Hipotenusa (OA/OP)
tg(a) = Cateto Opuesto / Cateto Adyacente (AP/OA)
cosec(a) = 1 / sen(a)
sec(a) = 1 / cos(a)
cotg(a) = 1 / tg(a)
Valores Trigonométricos Notables
| Ángulo | Sen | Cos | Tg | 
|---|---|---|---|
| 0º | 0 | 1 | 0 | 
| 30º | 1/2 | √3/2 | √3/3 | 
| 45º | √2/2 | √2/2 | 1 | 
| 60º | √3/2 | 1/2 | √3 | 
| 90º | 1 | 0 | - |