Conceptos Fundamentales de la Filosofía Política
Mundanidad
Condición humana de vivir en un mundo común de cosas, normas y relaciones que trascienden la vida individual.
Esfera Privada
Ámbito doméstico donde se satisfacen necesidades vitales, sin libertad ni aparición pública.
Esfera Pública
Espacio compartido de acción, palabra y libertad, donde los humanos se muestran como individuos ante los demás.
Espacio Social
Ámbito moderno donde lo privado (intereses económicos) invade lo público, diluyendo la acción política auténtica.
Totalitarismo
Régimen político que destruye la pluralidad humana, domina todas las esferas y aniquila la individualidad y libertad.
Hombre Masa
Individuo aislado, desarraigado y carente de criterio propio, fácilmente manipulable por ideologías totalitarias.
Mal Banal
Forma de mal que surge de la inconsciencia, la obediencia ciega y la falta de reflexión personal sobre los actos.
Mal Radical
Concepto más kantiano que Hannah Arendt revisa; alude a la intención deliberada de destruir la humanidad en el otro.
Filosofía de Friedrich Nietzsche: Conceptos Clave
Vitalismo
Doctrina que afirma la primacía de la vida, el cuerpo y los instintos sobre la razón abstracta y las normas morales impuestas.
Genealogía
Método crítico que investiga el origen histórico y las transformaciones de los valores morales, mostrando su carácter contingente y opresivo.
Moral de Señores
Moral afirmativa propia de los fuertes, que valora la vida, la nobleza y la autoafirmación sin culpa.
Moral de Esclavos
Moral reactiva de los débiles, que niega la vida y crea valores como humildad y compasión desde el resentimiento.
Nihilismo
Crisis de sentido donde los valores tradicionales pierden validez, revelando el vacío y la ausencia de fundamentos absolutos.
Eterno Retorno del Mismo
Idea de que todo lo vivido se repetirá infinitamente, proponiendo una prueba para afirmar la vida tal como es.
Transmutación
Proceso de transformación radical de los valores morales, reemplazando los valores decadentes por otros afirmadores de la vida.
Superhombre
Figura ideal que crea sus propios valores, supera el nihilismo y vive según una voluntad de poder afirmadora de la existencia.
Pensamiento de Hannah Arendt: Definiciones Esenciales
Labor
Actividad humana destinada a satisfacer necesidades biológicas y de subsistencia, cíclica y efímera.
Trabajo
Actividad que produce objetos duraderos y construye el mundo artificial donde habita el ser humano.
Acción
Actividad propiamente humana que ocurre entre personas, mediante palabra y acto, creando relaciones y sentido político.