Diccionario de Conceptos Fundamentales de Geografía, Demografía e Industria
Clasificado en Geografía
Escrito el en
español con un tamaño de 2,47 KB
Conceptos Clave de Geografía y Economía: Definiciones Esenciales
Geografía Física y Cartografía
Meridiano
Cada una de las líneas imaginarias que circundan la Tierra y que unen los polos. Sirven de referencia para determinar la longitud desde cualquier punto de la superficie terrestre, tomando como referencia el meridiano de 0 grados o de Greenwich. Ejemplo: Huelva se encuentra en el meridiano 7 grados oeste.
Sotavento
Ladera de un relieve montañoso que, por su orientación respecto al viento dominante, queda expuesta al flujo descendente del viento. Al ascender el aire, se calienta y reseca, de modo que no produce precipitaciones, salvo en las proximidades de la cumbre. Las regiones situadas al abrigo de vertientes a sotavento del aire presentan un clima seco. Ejemplo: En Andalucía, la costa de Almería.
Demografía
Tasa de Natalidad
Se calcula relacionando el número de nacimientos observados en una población durante un año con la población media estimada para ese año; el cociente se multiplica por mil. Ejemplo: La tasa de natalidad en España es de 7 por mil.
Tasa de Mortalidad
Tasa de defunciones con respecto a todos los efectivos de población. Se obtiene dividiendo el número de muertes habidas en un año por la población media estimada para ese mismo año. Ejemplo: La tasa de mortalidad en España es de 9 por mil.
Economía e Industria
Fuentes de Energía
Recursos naturales de los que se obtiene la fuerza motriz necesaria para el desarrollo del trabajo industrial. Ejemplo: España es pobre en fuentes de energía fósiles.
Industria Siderúrgica
La siderurgia es la técnica del tratamiento del mineral de hierro para obtener diferentes tipos de este o de sus aleaciones. El proceso de transformación del mineral de hierro comienza desde su extracción en las minas. Los minerales más utilizados son los óxidos, hidróxidos y carbonatos. Ejemplo: En España ha sufrido una fuerte reconversión.
Industria Básica
Son las industrias que fabrican productos semielaborados que luego son utilizados por otras industrias. Entre ellas se encuentran la siderurgia y la petroquímica. Son industrias pesadas, ya que consumen grandes cantidades de materias primas y requieren fuertes inversiones de capital y amplios espacios. Ejemplo: En Huelva, el polo químico concentra industrias básicas.