Diccionario de Conceptos Fundamentales: Geografía Económica y Recursos
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB
Glosario de Términos Clave en Geografía Económica y Recursos
Aguas Jurisdiccionales
Son las aguas que bañan las costas de un Estado y están sujetas a su jurisdicción. Sus límites son determinados por el Derecho Internacional.
Pesca de Altura
Se realiza lejos de la costa, con embarcaciones de mayor calado y utilizando técnicas modernas. Se practica durante un periodo de tiempo no muy prolongado.
Pesca de Bajura
Se realiza en aguas cercanas a la costa, con desplazamientos en una sola jornada de trabajo. Utiliza técnicas de pesca sencillas.
Central Termoeléctrica
Unidad de producción que utiliza como base el carbón, el petróleo, etc., para transformar la energía calorífica en electricidad.
Energía Hidroeléctrica
Aprovechamiento de la energía potencial acumulada en el agua para generar electricidad. Depende de los cauces de agua y los desniveles del terreno.
Energía Renovable
Son las fuentes de energía que se obtienen de fuentes naturales inagotables, como la eólica y la solar.
Fuente de Energía
Recursos naturales utilizados por el ser humano para el desarrollo de fuerza física, aplicados a actividades de transformación o transporte. Pueden clasificarse en renovables y no renovables.
Industria Básica
Tipo de industria que transforma las materias primas en productos semielaborados o elaborados.
Industria de Bienes de Equipo
Tipo de industria que produce bienes que serán utilizados en otros procesos industriales.
Industria Metalúrgica
Tipo de industria pesada que exige inversiones elevadas y ocupa mucho suelo. Sus productos (tubos, lingotes, forjados) son utilizados por otras fábricas.
Industria Petroquímica
Industria dedicada a obtener derivados químicos del petróleo y de los gases asociados (metano, butano, gasolina).
Industria Siderúrgica
Industria pesada que obtiene acero a partir del hierro en altos hornos.
Materias Primas
Son los recursos a partir de los cuales se obtienen productos elaborados o semielaborados. Se clasifican en dos tipos: las de origen orgánico y las de origen mineral.
Parque Tecnológico
Espacio industrial en el que se concentra la industria de alta tecnología. Su instalación es favorecida por la iniciativa privada.
Polo de Desarrollo
Lugar donde, durante el franquismo, se realizaron inversiones industriales de manera preferente. Se seleccionaron áreas urbanas en regiones atrasadas con el fin de crear las condiciones necesarias para desencadenar un proceso de concentración industrial.
Reconversión Industrial
Proceso iniciado en 1984 que busca modernizar las fábricas más antiguas, adoptando nuevas tecnologías para hacerlas más productivas y competitivas.
Balanza de Pagos
Registra las transacciones económicas realizadas entre los agentes económicos residentes en un país y los del resto del mundo durante un periodo concreto, generalmente un año.
Comercio Exterior
Conjunto de transacciones comerciales que se realizan con otros países, ya sea para exportar o importar productos, bienes o servicios.
Red de Transportes
Conjunto de infraestructuras y vías de comunicación que conectan distintos lugares con el fin de facilitar el movimiento de personas y mercancías.
Sector Terciario
Es el sector que engloba las actividades que proporcionan servicios para satisfacer las necesidades de la población.
Infraestructuras Turísticas
Conjunto de elementos, servicios e instalaciones considerados necesarios para la creación y funcionamiento de la actividad turística.
Turismo Cultural
Modalidad de turismo ligada a la satisfacción del ocio, que valora el patrimonio cultural y artístico, fundamentalmente en espacios urbanos.
Turismo Rural
Modalidad turística que se realiza en un espacio rural, en pequeñas localidades o fuera del casco urbano de localidades de mayor tamaño.