Diccionario Económico Básico: Conceptos Clave para Entender el Mercado y la Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Conceptos Fundamentales de Economía y Empresa

Este documento presenta una recopilación de definiciones esenciales para comprender los principios básicos de la economía, desde el funcionamiento del mercado hasta indicadores macroeconómicos clave y la gestión empresarial. Cada término ha sido cuidadosamente explicado para facilitar su entendimiento.

Términos Clave de Microeconomía

Beneficio Empresarial

Es la diferencia entre los ingresos totales obtenidos por la venta de bienes o servicios que constituyen la actividad de las empresas y los costes totales que genera su producción.

Coste de Producción

Es el valor que la sociedad asigna a los factores de producción utilizados para producir un bien o un servicio.

Mercado

Es el conjunto de actividades de compraventa de un determinado bien o servicio realizadas por vendedores y compradores.

Demanda

Es la cantidad de un bien que los demandantes están dispuestos a adquirir en el mercado.

Oferta

Es la cantidad de un bien que las empresas están dispuestas a producir.

Elasticidad-Precio de la Demanda

Cuantifica la variación de la cantidad demandada ante variaciones en los precios.

Elasticidad-Precio de la Oferta

Cuantifica la variación de la cantidad ofertada ante variaciones en los precios.

Conceptos de Trabajo y Capital

Salario

Es la remuneración del trabajo prestado por cuenta ajena.

Salario de Equilibrio

Es el que logra el equilibrio del mercado de trabajo mediante el juego de la oferta y la demanda.

Capital Humano

Es el conjunto de conocimientos, capacidades y actitudes que acumulan las personas gracias a su formación y experiencia.

Externalidades y Costes

Externalidades

Son consecuencias derivadas de la actividad económica que afectan a personas distintas de las que realizan la actividad en cuestión, pero que no tienen reflejo en los precios de los bienes y servicios producidos.

Costes Internos

Son los que la empresa soporta al desarrollar su actividad económica. Sin embargo, en muchos casos, la actividad productiva genera consecuencias negativas cuyo coste no es soportado por la propia empresa, como, por ejemplo, el coste de regenerar un bosque talado.

Indicadores Macroeconómicos

PIB (Producto Interior Bruto)

Es el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos en el interior de un país durante un periodo de tiempo determinado, generalmente un año.

Propensión Marginal al Consumo

Es la cantidad adicional de bienes y servicios que consumen las personas cuando disponen de más renta y se expresa en porcentaje.

Entradas relacionadas: