Diccionario de Elementos Arquitectónicos: Desde Bóvedas hasta Cimborrios

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Definiciones de Elementos Arquitectónicos

B

  • BOTAREL: Igual que arbotante.
  • BÓVEDA: Cubierta curva de un edificio.

Tipos de Bóvedas

  • ANULAR: De medio cañón sobre muros concéntricos formando un anillo.
  • CÚPULA: Bóveda en forma de una media esfera u otra aproximada con la que se cubre un edificio o parte de él. La cúpula se compone de los siguientes cuerpos:
    • ANILLO: Asentado sobre las pechinas y arcos torales.
    • TAMBOR: Cilindro levantado sobre el anillo, con ventanas para la iluminación interior.
    • MEDIA NARANJA: Cuerpo semiesférico.
    • LINTERNA: Cuerpo cilíndrico levantado sobre la media naranja que se remata con otro cuerpo semiesférico.
  • DE ARISTAS: Aquella que resulta de la intersección perpendicular de dos bóvedas de cañón.
  • DE CASCARON: Formada por un cuarto de esfera, también se denomina DE HORNO.
  • DE CRUCERIA: Aquella que resulta de la intersección perpendicular de dos bóvedas de medio cañón. También se denomina OJIVAL y es típica de la arquitectura gótica.
  • ESTRELLADA: Ver DE CRUCERIA.
  • MEDIO CAÑÓN: Formada por medio cilindro, reforzada no por arcos fajones.
  • ESQUIFADA: Formada por cuatro paños rectangulares curvos con base en un cuadrado o rectángulo.
  • VAIDA: Resulta del corte realizado en la media naranja de una cúpula por cuatro planos verticales, cada dos de ellos paralelos entre sí.

C

  • CABECERA: Parte principal de una iglesia que cobija el altar mayor.
  • CANECILLOS: Salientes a modo de repisas que soportan la cornisa o tejado en la arquitectura románica. Tienen su origen en las cabezas de las vigas. Frecuentemente aparecen tallados con diversos motivos.
  • CAPITEL: Parte superior de la columna generalmente compuesto de EQUINO y ABACO.
  • CADENA: Banda vertical de material más resistente o más noble que refuerza el muro.
  • CAIRELADO: Ver ANGRELADO o FESTONEADO.
  • CARIATIDE: Figura completa de mujer utilizada como soporte en un edificio.
  • CARDINA: Hoja de berza o cardo que decora arcos, arquivoltas o capiteles. Es de uso frecuente en el gótico.
  • CARTELA: Repisa o ménsula de apoyo con forma de doble voluta o ese.
  • CASETON: Cada una de las particiones del artesonado.
  • CAVETO: Moldura cóncava correspondiente al cuarto bocel o cuarto de círculo.
  • CIMBORRIO: Cuerpo o torre con cúpula sobre el crucero de las iglesias. Suele ser poligonal o cuadrado al exterior y con cúpula en el interior.
  • CIBORIO: Igual que CIMBORRIO.
  • CIMBRA: Armazón provisional de madera para apoyar bóvedas y arcos durante su construcción.

Entradas relacionadas: