Diccionario Esencial de Términos en Logística y Transporte Marítimo de Carga
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB
Glosario de Términos Clave en Logística y Transporte Marítimo
Este glosario proporciona definiciones claras y concisas de los términos más importantes utilizados en el ámbito del transporte marítimo y la logística internacional. Comprender este vocabulario es fundamental para profesionales y empresas involucradas en el comercio global.
CY/CY (Container Yard / Container Yard)
Se refiere al transporte de mercancías desde el lugar de recepción del contenedor (Container Yard de origen) hasta el lugar de entrega de los contenedores en destino (Container Yard de destino).
Daño Emergente
Es el valor de un daño o rotura a una mercancía, lo que implica una pérdida de valor económico.
Desplazamiento en Rosca
Es el peso de un buque ya construido, pero sin incluir combustible, equipaje, tripulación ni carga.
Desplazamiento en Lastre
Se refiere al desplazamiento en rosca más el peso del combustible, agua, provisiones y todo lo necesario para la navegación.
Desplazamiento Máximo
Es el peso máximo que alcanza un buque cuando está sumergido hasta su línea de máxima carga.
DF (Documents Fee)
Concepto que factura una naviera para cubrir los costos de los documentos que emite, como el Bill of Lading (B/L).
Dotación (de un Buque)
Conjunto del personal que trabaja en un buque, abarcando desde el capitán hasta el cocinero.
Eslora
Longitud total de un buque, medida desde la proa hasta la popa.
Estacha
Cuerda o soga gruesa utilizada para amarrar los buques al puerto una vez atracados. También es conocida como maroma.
Estibador
Persona o empresa encargada de las operaciones de carga, descarga, estiba y desestiba de mercancías en un puerto.
ETA (Estimated Time of Arrival)
Acrónimo de Estimated Time of Arrival, que significa la fecha o el tiempo previsto de llegada de un buque o mercancía.
ETD (Estimated Time of Departure)
Acrónimo de Estimated Time of Departure, que indica la fecha o el tiempo previsto de salida de un buque o mercancía.
FCL (Full Container Load)
Acrónimo de Full Container Load, que se refiere a un contenedor completo, es decir, cuando la mercancía de un único expedidor ocupa la totalidad del contenedor.
FCR (FIATA Certificate of Reception)
Documento reconocido por la CCI (Cámara de Comercio Internacional) que pueden expedir los transitarios. Acredita la recepción de una mercancía sobre la cual se recibirán instrucciones ulteriores.
FEU (Forty Equivalent Unit)
Acrónimo de Forty Equivalent Unit. Es una unidad de volumen equivalente a un contenedor de 40 pies, aunque es mucho menos utilizada que el TEU (Twenty-foot Equivalent Unit).
FHD (Free House Delivery)
Acrónimo de Free House Delivery, que se refiere a un servicio de transporte puerta a puerta, donde el vendedor asume la responsabilidad de la entrega hasta el domicilio del comprador.
Fletador (Chartering Agent)
Persona física o jurídica que alquila (fleta) un buque a un armador para su explotación de la manera que estime conveniente. El fletador y el propietario real del buque establecen los contratos adecuados que lo convierten en el transportista efectivo ante los cargadores.
Grúa Pórtico
Grúa de gran tamaño utilizada en puertos para la carga y descarga rápida de contenedores sobre un buque.
H.A.T. (Honorarios Agente Transitario)
Se refiere a los honorarios que cobra un agente transitario por sus servicios de gestión y coordinación de transporte.
Hazardous Cargo Surcharge (HCS)
Recargo aplicado por la manipulación y el transporte de mercancías consideradas peligrosas. Su importe varía en función del tipo y la clasificación de la mercancía.
Hinterland de un Puerto
Zona de influencia terrestre de un puerto, desde la cual atrae o distribuye carga. Su tamaño se suele medir por el número de habitantes o la actividad económica de la región.
IMDG (International Maritime Dangerous Goods)
Acrónimo de International Maritime Dangerous Goods. Es un código internacional que regula el transporte marítimo de mercancías peligrosas, estableciendo normas para su embalaje, etiquetado y estiba segura.
ISPS (International Ship and Port Facility Security Code)
Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias. Es un recargo que facturan las navieras para buques de más de 500 GT, cubriendo los costos de los controles de seguridad implementados para garantizar la protección marítima.
LCL (Less than Container Load)
Acrónimo de Less than Container Load, que se refiere a un contenedor de grupaje. Esto ocurre cuando la mercancía de un expedidor no es suficiente para llenar un contenedor completo y se comparte espacio con otras cargas.
LNG (Liquefied Natural Gas)
Acrónimo de Liquefied Natural Gas. Se refiere a un buque especializado en el transporte de gas natural licuado a presión atmosférica y a una temperatura de aproximadamente -162 grados centígrados.
LO/LO (Lift On Lift Out)
Acrónimo de Lift On Lift Out. Describe un método de carga y descarga de mercancías en un buque que se realiza elevándolas mediante el uso de una grúa o puntal.