Diccionario de Filosofía y Ética: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Acto del hombre

Son los actos ejecutados por el hombre desde la perspectiva de la acción o acciones que lo llevan a alcanzar un fin, siendo éste último elemento fundamental del orden, pues funge como principio que organiza y relaciona ciertos elementos creando una unidad.

Acto humano

Es la acción que procede de la voluntad deliberada del hombre. El acto humano se estudia en tres vertientes: la del acto natural, la del acto moral y la del acto sobrenatural.

Alma

Entidad abstracta tradicionalmente considerada la parte inmaterial que, junto con el cuerpo o parte material, constituye el ser humano; se le atribuye la capacidad de sentir y pensar.

Amor de benevolencia/amor como don

Es aquel que tiene benevolencia. Está asociada a la bondad y a la cualidad de bueno.

Amor de concupiscencia/amor con deseo

Sentir deseos no gratos a Dios. La distingue entre concupiscencia actual, que son los deseos desordenados y concupiscencia habitual, que es la propensión a sentir esos deseos.

Apetito

Sensación de hambre o ganas de comer. Impulso instintivo e intenso que lleva a una persona a satisfacer necesidades o deseos.

Apetito racional/voluntad

Deseo de verdad y dominio de los placeres. Es el apetito más alto del alma. Debe controlar a los otros dos.

Apetito sensible

En la psicología aristotélico-tomista del alma, equivale a la facultad de los actos de querer inferiores: instintos y deseos sensibles o deseos que dependen del cuerpo, como son los sexuales, el hambre y la sed.

Autoritarismo

Régimen político que se basa en el sometimiento absoluto a una autoridad. Abuso que hace una persona de su autoridad

Bien moral

Es aquello que nos permite perfeccionar nuestra naturaleza y conseguir nuestro fin último, por lo tanto es lo que nos aparta de esta perfección.

Bien ontológico

Este es el más importante porque es en cuanto al ser, las cosas son buenas por el simple hecho de existir. Cada cosa tiene 4 características trascendentales que son bellas, buenas, verdaderas, únicas y porque son.

Ciencia

Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la observación y la experimentación, la explicación de sus principios y causas y la formulación y verificación de hipótesis y se caracteriza, además, por la utilización de una metodología adecuada para el objeto de estudio y la sistematización de los conocimientos.

Cientifismo

Teoría según la cual los únicos conocimientos válidos son los que se adquieren mediante las ciencias positivas. Tendencia a dar excesivo valor a las nociones científicas o pretendidamente científicas.

Conocimiento

Acción de conocer. Facultad del ser humano para comprender por medio de la razón la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas.

Cultura

Conjunto de conocimientos e ideas no especializados adquiridos gracias al desarrollo de las facultades intelectuales, mediante la lectura, el estudio y el trabajo. Conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo, a una clase social o época.

Determinismo

Doctrina filosófica la cual todo fenómeno está prefijado de una manera necesaria por las circunstancias o condiciones en que se produce, y, ninguno de los actos de nuestra voluntad es libre, sino necesariamente preestablecido.

Empirismo

Doctrina psicológica y epistemológica que, frente al racionalismo, afirma que cualquier tipo de conocimiento procede únicamente de la experiencia, ya sea experiencia interna o externa, y que esta es su única base.

Escepticismo

Recelo, incredulidad o falta de confianza en la verdad o eficacia de una cosa. Doctrina filosófica que considera que no hay ningún saber firme, ni puede encontrarse ninguna opinión segura.

Ética

Disciplina filosófica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano. Conjunto de costumbres y normas que dirigen o valoran el comportamiento humano en una comunidad.

Entradas relacionadas: