Diccionario médico: Definiciones de términos de la H a la I

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Diccionario de Terminología Médica: Definiciones de la H a la I

Términos que comienzan con H

  • Grafestesia: Capacidad de reconocer, con los ojos cerrados, un número que el examinador escribe con un objeto de punta roma en la palma de la mano u otra parte del cuerpo.
  • Hemartrosis: Acumulación de sangre extravasada en la cavidad de una articulación.
  • Hematemesis: Vómito de sangre.
  • Hematoquecia: Sangramiento digestivo bajo, con eliminación de deposiciones sanguinolentas o de sangre fresca.
  • Hematuria: Orina con sangre.
  • Hemianopsia: Ceguera de la mitad del campo visual de uno o ambos ojos.
  • Hemiparesia o hemiplejía: Debilidad o parálisis de ambas extremidades de un lado del cuerpo, respectivamente.
  • Hemoptisis: Expectoración de sangre roja, exteriorizada por accesos de tos.
  • Hidrartrosis: Acumulación de líquido seroso en la cavidad de una articulación.
  • Hidrocele: Acumulación de líquido en la túnica vaginal alrededor del testículo.
  • Hidronefrosis: Dilatación de la pelvis y cálices renales por obstrucción del uréter.
  • Hifema: Sangre en la cámara anterior del ojo.
  • Hiperalgesia: Aumento de la sensibilidad al dolor; es equivalente a una hiperestesia dolorosa.
  • Hipermenorrea: Menstruación abundante en cantidad.
  • Hipermetropía: Dificultad para ver con claridad los objetos situados cerca de los ojos. Los rayos luminosos procedentes de objetos situados a distancia forman el foco más allá de la retina.
  • Hiperpnea: Respiración profunda y rápida.
  • Hiperqueratosis: Engrosamiento de la capa córnea de la piel.
  • Hipertrofia: Desarrollo exagerado de una parte de un órgano sin alterar su estructura (ej.: hipertrofia del ventrículo izquierdo; hipertrofia muscular).
  • Hipoalgesia: Disminución de la sensibilidad al dolor; es equivalente a una hipoestesia dolorosa.
  • Hipocratismo digital: Abultamiento de las falanges distales de las manos o los pies; sinónimos: acropaquia; dedos en palillo de tambor.
  • Hipomenorrea: Menstruación escasa en cantidad, pero que se presenta en intervalos normales.
  • Hipopión: Pus en la cámara anterior del ojo (los leucocitos pueden decantar y dar un nivel).
  • Hipospadias: Condición en la que el meato uretral desemboca más abajo de lo normal, en una posición ventral del pene.
  • Hirsutismo: Aumento exagerado del pelo corporal de la mujer en áreas donde normalmente no ocurre.

Términos que comienzan con I

  • Ictericia: Coloración amarilla de las escleras, piel y mucosas, por acumulación de bilirrubina.
  • Íleo: Obstrucción o parálisis intestinal.
  • Ilusión: Interpretación errónea de un estímulo sensorial (visual, auditivo, táctil).
  • Inflamación: Estado morboso caracterizado por rubor (hiperemia), tumor (aumento de volumen), calor (aumento de la temperatura local) y dolor; a estos signos se puede agregar trastorno funcional.
  • Isquemia: Estado asociado a una circulación arterial deficiente de un tejido.

Entradas relacionadas: