Diccionario Multimedia: Términos Clave de A a Z

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Diccionario Multimedia

360°: Significa que, desde nuestro punto de vista, mediante un movimiento de ratón, smartphone o tableta, podemos desplazarnos por dentro de la escena. Si a este desplazamiento en los tres ejes le añadimos el efecto 3D obtenido mediante unas gafas adecuadas, la inmersión en la escena es total, con las consecuencias imaginables en cualquier género narrativo. Realidad virtual al alcance de cualquiera.

4K: Formato establecido por los estándares de televisión que marcan tanto la UER como la ITU (propuesta de la NHK) y que ha sido adoptado por la mayoría de fabricantes de televisores: UHD. Es equivalente a juntar cuatro televisores Full HD (1920 x 1080) para obtener una resolución de 3840 x 2160 píxeles.

Abertura: Control de la cantidad de luz que entra a través del objetivo de una cámara. Este control se consigue variando el diámetro del orificio del diafragma.

Aberración: Defectos ópticos de las lentes que degradan la imagen. Hay diferentes formas de aberración, como la cromática, esférica, coma, astigmatismo y la curvatura del campo. Pueden ser un gran problema en la toma y reproducción.

Ancho de banda: Medida en frecuencia del espectro utilizado o la capacidad de un determinado medio. Medida de capacidad de comunicación o velocidad de transmisión de datos de un circuito o canal. Cantidad de información que puede transmitirse en un momento dado. Los sistemas de imágenes digitales suelen requerir grandes anchos de banda.

Backup: Tarea de hacer una copia de seguridad de todos los datos que contiene el ordenador. Ello puede evitar la pérdida de la información en caso de que se estropee el disco duro del ordenador.

Balance de blancos: Ajuste de los circuitos electrónicos de una cámara que adapta la temperatura de color del fotocaptor al tipo de luz dominante en la escena. Debe realizarse cada vez que se alteren las condiciones lumínicas.

Blog: Abreviatura de "Web-log", diario personal en la Red que el internauta puede actualizar personalmente para compartir toda clase de contenidos.

Cable coaxial: Línea de interconexión integrada por un hilo conductor centrado aislado en una malla metálica que protege de interferencias por parásitos eléctricos.

Cámara réflex: Cámara de tipo profesional dotada de un espejo interno que refleja la imagen proyectada por el objetivo y la redirige hacia un visor óptico, permitiendo visualizar exactamente aquello que se va a fotografiar. Las cámaras réflex tienen objetivos intercambiables y suelen estar dotadas de sensores de alta definición y toda clase de controles manuales. Son el estándar de la calidad fotográfica profesional.

Canal de color: Toda imagen en color está compuesta por tres rejillas de puntos, también llamadas canales, que almacenan información sobre los tonos rojo, verde y azul. La combinación de esta información sobre los colores básicos permite representar millones de colores en la pantalla del ordenador.

Capa: En los programas avanzados de retoque digital, las capas permiten cambiar diferentes elementos (varias fotografías, textos, etc.) en un mismo archivo, elementos que, no obstante, mantienen su independencia. El trabajo por capas ha sido esencial en la revolución contemporánea del retoque digital.

Chroma Key: Sistema electrónico para producir efectos en televisión; efecto especial que consiste en incrustar una imagen en el área ocupada por un determinado color.

Clave alta: Caracterizada por la predominancia de tonos claros en su contenido. El histograma de una imagen en clave alta muestra la mayor parte de la información a la derecha del gráfico.

Clave baja: Predominio de tonos oscuros. (Misma perla izquierda)

CMOS: (Semiconductor complementario de óxido de metal). Está compuesto por una matriz de pequeños elementos sensibles a la luz. Originario del mundo del vídeo, actualmente es el dispositivo o chip que sustituye a la película fotográfica en multitud de cámaras de gama media-alta, especialmente de tipo réflex.

CMYK: Sinónimo de cuatricromía en artes gráficas. Impresión a colores que se consigue superponiendo imágenes tramadas con colores cian, magenta, amarillo y negro.

Entradas relacionadas: