Diccionario de Términos Arquitectónicos: De Nave a Tapial

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Diccionario de Términos Arquitectónicos

NAVE

Cada una de las galerías longitudinales de un edificio o iglesia.

NICHO

Ver HORNACINA.

ÓCULO

Vano o ventana circular.

OJO DE BUEY

Ver ÓCULO.

PARAMENTO

Cara exterior de un muro.

PARTELUZ

Ver MAINEL.

PÁTINA

Costra o tono especialmente oscuro que el tiempo da a los edificios o cosas.

PECHINA

Cada uno de los triángulos esféricos dispuestos entre los arcos torales que sostienen la cúpula. Es una solución arquitectónica para abrir la sección cuadrada con una cúpula de base circular.

PERALTADO

Arco o bóveda que se prolonga más abajo del triángulo.

PERPIAÑO

Ver ARCO FAJÓN o TRANSVERSO.

PILAR

Elemento sustentante de sección prismática formado por sillares, puede tener basa y capitel. Si está adosado al muro se llama PILASTRA.

PILASTRA

Ver PILAR.

PINÁCULO

Pirámide muy aguda de piedra decorada con ganchos en las aristas que se coloca sobre los contrafuertes y remates de los edificios góticos.

PIÑÓN

Ver GABLETE.

PLANTA

Figura que forman sobre el terreno los cimientos de un edificio o la sección horizontal de las paredes en cada uno de los diferentes pisos.

  • DE CRUZ GRIEGA: Planta de una iglesia cuyos brazos son iguales.
  • DE CRUZ LATINA: Planta de una iglesia cuyos brazos son desiguales.

PLEMENTERÍA

Sillares que forman la bóveda y que descansan sobre los nervios.

PLINTO

Elemento prismático sobre el que se apoya la basa de una columna.

REPISA

Ver MÉNSULA.

ROSETÓN

Ventana circular con tracerías de piedra y vidrieras.

ROSCA

Cara frontal de un arco.

SAETERA

Ventana muy estrecha.

SALMERES

Ver DOVELA.

SECO

Aparejo sin argamasa.

SILLAR

Cada piedra grande paralelepipédica a escuadra que forma un muro o construcción.

SILLAREJO

Piedras de muro menores que sillares, casi cuadradas y peor labradas.

SILLERÍA

Aparejo de sillares.

TACOS

Cuadraditos ornamentales en impostas o arquivoltas alternativamente entrantes y salientes.

TALÓN

Moldura cóncavoconvexa formada por la unión del caveto con el cuarto bocel, siendo la parte más prominente el cuarto bocel.

TAMBOR

Ver CÚPULA.

TAPIAL

Muro de tierra apisonada con agua y paja, encofrado entre tablas.

Entradas relacionadas: