Diccionario de Términos Esenciales en Gestión y Control de Calidad

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Conceptos Fundamentales en la Gestión de la Calidad

A continuación, se presentan las definiciones esenciales utilizadas en el ámbito de la gestión y el control de la calidad, estructuradas para facilitar su comprensión y aplicación.

Términos Generales

Gestión

Hacer diligencias conducentes al logro de un negocio o de un deseo cualquiera.

Control

Comprobación, inspección, fiscalización, intervención. Implica dominio, mando, preponderancia. También se refiere a la regulación, manual o automática, sobre un sistema.

Calidad

Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo, que permiten juzgar su valor. Se asocia con la buena calidad, superioridad o excelencia. Incluye la condición o requisito que se pone en un contrato, así como la percepción de satisfacción.


Conceptos Específicos de la Calidad

Política de la Calidad

Directrices y objetivos generales de una empresa, relativos a la calidad, expresados formalmente por la dirección general. La política de la calidad forma parte de la política general y debe ser aprobada por la alta dirección.

Gestión de la Calidad

Aspecto de la función general de la gestión que determina y aplica la política de la calidad. La gestión de la calidad incluye:

  • La planificación estratégica.
  • La asignación de recursos.
  • Otras actividades sistemáticas, tales como la planificación de las operaciones y las evaluaciones relativas a la calidad.

Sistema de Calidad

Conjunto de la estructura de la organización, de responsabilidades, de procedimientos, de procesos y de recursos que se establecen para llevar a cabo la gestión de la calidad. El sistema de la calidad debe ser proporcionado a lo que exige la consecución de los objetivos establecidos sobre la calidad.

Puede exigirse que se ponga de manifiesto la implantación de ciertos elementos del sistema, si así se ha establecido contractualmente, por prescripciones reglamentarias o en los casos de una evaluación.

Control de Calidad

Técnicas y actividades de carácter operativo utilizadas para satisfacer los requisitos relativos a la calidad. El control de la calidad implica la aplicación de técnicas operativas y actividades que tienen dos objetivos fundamentales:

  1. Mantener bajo control un proceso.
  2. Eliminar las causas de defecto en las diferentes fases del bucle de la calidad, con el fin de conseguir los mejores resultados económicos.

Control de Calidad Total (CCT)

El Control de la Calidad Total se posiciona como una estrategia fundamental para asegurar el mejoramiento continuo de la calidad.

Entradas relacionadas: