Diccionario de términos geográficos: Clima, relieve, vegetación y demografía
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB
Diccionario de términos geográficos
Clima y atmósfera
- Alisios: Vientos constantes que circulan de las altas presiones tropicales a las bajas presiones ecuatoriales.
- Anticiclones: Centros de altas presiones atmosféricas, superiores a 1014 milibares, responsables de tiempo seco y despejado; emisores de viento.
- Aridez: Escasez o falta de agua como consecuencia de la escasez de precipitaciones.
- Barlovento: Ladera de una montaña expuesta al flujo ascendente del aire.
- Ciclón: Bajas presiones responsables de la inestabilidad atmosférica.
- Clima: Sucesión de estados atmosféricos.
- Efecto invernadero: Aumento lento de las temperaturas en las proximidades de la superficie terrestre.
- Equinoccios: Época en la que los rayos del sol inciden en el ecuador.
- Humedad: Cantidad de vapor de agua que hay en la atmósfera, procedente de la evaporación.
- Isobaras: Líneas que unen los puntos con igual presión atmosférica y nos indican la existencia de los centros de acción.
- Isotermas: Líneas que unen los puntos que tienen igual temperatura.
- Niebla: Suspensión de gotas de agua en el aire de las capas próximas al suelo.
Hidrografía
- Lago: Masa de agua dulce o salada acumulada en zonas deprimidas que alcanza una cierta profundidad.
- Río: Curso legal del agua que desemboca en el mar o en otro río.
- Vertiente hidrográfica: Conjunto de cuencas cuyas aguas vierten en el mismo mar.
Vegetación
- Bosque caducifolio: Vegetación arbórea del clima oceánico formada por árboles altos de hoja grande que cae en otoño.
- Bosque perennifolio: Vegetación arbórea del Mediterráneo; árboles de crecimiento lento, tardan varios siglos en alcanzar su techo de altura (20 m).
- Dehesa: Tierra destinada a pastos; forma de explotación del bosque mediterráneo (pastoreo).
Demografía
- Censo: Recuento individual de la población de un país en un momento determinado.
- Éxodo rural: Migración de áreas rurales a urbanas con carácter definitivo.
- Padrón municipal: Fuente demográfica que consiste en la relación de habitantes de un término con los datos personales.
Relieve
- Duna: Relieve formado por arena acumulada por el viento.
- Delta: Terreno entre un río y su desembocadura.
- Falla: Bloques fracturados y desnivelados de rocas duras.
- Istmo: Zona que une una península con el continente.
- Latitud: Distancia angular, medida en grados, minutos y segundos, entre un punto de la superficie terrestre y el ecuador.
- Longitud: Distancia entre un punto cualquiera de la Tierra y el meridiano 0 de Greenwich.
- Magma: Masa rocosa fundida en el interior de la Tierra.
- Meseta: Extensa superficie horizontal situada por encima de los 500 metros de altitud.
- Paralelos: Círculos imaginarios perpendiculares al eje de rotación de la Tierra que unen todos los puntos que están a la misma distancia del ecuador.
- Ría: Resultado del avance del mar sobre los valles fluviales.
- Zócalo: Llanuras y mesetas formadas en la era primaria como resultado del arrasamiento por la erosión de cordilleras surgidas en orogénesis anteriores.