Dictámenes de Auditoría: Casos Prácticos y Soluciones
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB
Casos Prácticos de Auditoría y sus Dictámenes
A continuación, se presentan una serie de casos prácticos de auditoría, junto con sus posibles soluciones y el tipo de dictamen que correspondería emitir en cada situación:
16. Dependencia de un Único Cliente y Dudas sobre la Empresa en Marcha
Situación: La Compañía auditada tiene un único cliente que compra toda su producción. Este cliente se encuentra en una situación financiera complicada, habiendo reducido sus compras en un 60% en los últimos meses.
Respuesta: El principal problema es la duda sobre la empresa en marcha debido a la dependencia de un único cliente en crisis. Si todos los demás aspectos están correctamente presentados, la opinión sería Favorable Sin Salvedad, pero con un Párrafo de Énfasis que destaque la incertidumbre sobre la continuidad de la empresa.
17. Clasificación Incorrecta de Bienes de Cambio
Situación: Una empresa productora de bebidas incluye en sus bienes de cambio corrientes barriles de alcohol en proceso de añejamiento, que requieren varios años para su utilización.
Respuesta: Los barriles en añejamiento deben clasificarse como Activos No Corrientes, no como corrientes. La opinión sería Favorable con Salvedad por Desvío en la Aplicación de Normas contables.
18. Hechos Posteriores al Cierre del Ejercicio
Situación: Se observan los siguientes hechos posteriores al cierre del ejercicio:
a) Contratación de un préstamo bancario con garantía hipotecaria sobre el principal bien de uso de la empresa.
b) Incremento del 40% en las compras respecto al período anterior, debido a una mayor actividad productiva.
Estos hechos no se explican en las notas a los estados financieros.
Respuesta:
a) La garantía hipotecaria sobre el principal bien de uso debe revelarse en las Notas a los Estados Financieros. Al no haberse hecho, la opinión sería Favorable con Salvedad por Desvío en la Aplicación de Normas.
b) El incremento en las compras no requiere una revelación obligatoria. La opinión sería Favorable Sin Salvedad.
19. Renegociación de Deuda y Reconocimiento de Intereses
Situación: La entidad auditada está renegociando una deuda bancaria importante. Si la negociación es exitosa, se obtendrá una quita de intereses. Los intereses devengados se han registrado como si la negociación no existiera.
Respuesta: Es correcto no registrar la quita de intereses hasta que la renegociación concluya. La opinión sería Favorable Sin Salvedad.
20. Limitación al Alcance por Falta de Acceso a Información
Situación: La empresa no exhibe el libro de Actas de Directorio, argumentando que contiene información confidencial.
Respuesta: Se debe emitir una Abstención de Opinión por Limitación al Alcance Impuesta por la Compañía con Efecto Generalizado.
21. Deterioro de Bienes de Cambio por Inundación Anterior al Cierre
Situación: Una inundación el 20 de diciembre de 20X2 afectó el depósito, deteriorando parte de los bienes de cambio. Su Valor Neto Realizable (VNR) al 31 de diciembre de 20X2 se estima en $2.000, mientras que su costo es de $4.000. Este deterioro no ha sido registrado.
Respuesta: Los bienes de cambio deberían estar registrados por su VNR de $2.000, reflejando el deterioro. Al no haberse hecho, existe un Desvío en la Aplicación de Normas. El dictamen sería Favorable con Salvedad por este motivo.
22. Deterioro de Bienes de Cambio por Inundación Posterior al Cierre
Situación: El mismo caso anterior, pero la inundación ocurre el 10 de enero de 20X3.
Respuesta: La situación debería revelarse en las Notas a los Estados Financieros, pero la compañía no lo hizo. La opinión sería Favorable con Salvedad por Desvío en la Aplicación de Normas, incluyendo la situación en un Párrafo de Énfasis.