Didáctica: Arte, Tecnología y Cultura en la Formación Integral del Estudiante
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Didáctica: Finalidad Formativa
Aportaciones de la Didáctica
- Modelos Pedagógicos: Organizan las decisiones educativas.
- Enfoques Pedagógicos: Generan el pensamiento base de la instrucción.
- Valores Intelectuales: Promueven el desarrollo reflexivo del saber cultural y artístico.
Didáctica: Disciplina Pedagógica Aplicada
Raíz: docere = enseñar, discere = aprender.
- Docente (el que enseña): Guía el proceso de aprendizaje.
- Estudiante (el que aprende): Aprovecha la enseñanza.
- Ambos construyen conocimiento en un proceso interactivo.
¿Qué es la Didáctica?
Es la disciplina que estudia y fundamenta la actividad de enseñanza para propiciar el aprendizaje formativo de los estudiantes en diversos contextos.
Pedagogía
Es la disciplina que busca la explicación y mejora continua de la educación, implicando la ética docente y la realización integral de las personas.
Didáctica
Es una disciplina pedagógica orientada a fines educativos, comprometida con la mejora de los seres humanos mediante la comprensión y transformación de los procesos sociocomunicativos en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Amplía el saber pedagógico y psicopedagógico, aportando modelos sociocomunicativos y teorías de enseñanza para la mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Perspectivas de la Didáctica
Didáctica Tecnológica
Valora y promueve el descubrimiento y aplicación de procedimientos adecuados para un proceso formativo eficiente, eficaz y gratificante, utilizando nuevas tecnologías. Sistematiza el proceso de enseñanza-aprendizaje mediante la aplicación eficaz del saber científico. Se apoya en la ciencia y la planificación.
Didáctica Artística
Se centra en el deleite, la singularización y la apertura a las formas de aprendizaje de cada individuo. Conecta el trabajo docente con los desafíos de la humanidad. El arte es el modo de entender, transformar y percibir la realidad con estética, poesía y belleza.
Didáctica Cultural Indagadora
Es un escenario de reflexión e indagación permanente sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje, orientado a la formación integral de estudiantes y docentes. Es una disciplina emergente que se construye desde el trabajo compartido del profesorado e investigadores.
La Construcción del Saber Didáctico desde los Modelos Glocalizadores
Integra lo local con una visión de colaboración para encontrar soluciones a problemáticas y generar calidad de vida. Devuelve al docente el reto de buscar aspectos destacados de la comunidad para incrementar la identidad y las actitudes favorables.
La Evolución del Conocimiento Didáctico en el Ecosistema
La didáctica centrada en el proceso de enseñanza-aprendizaje se amplía al ecosistema del aula, entendido como el modo de pensar y generar saber. El ecosistema del aula es un ámbito de sentido y posibilidades para que los estudiantes vivan en colaboración y compromiso.