La Didáctica como Práctica Educativa: Concepto, Características y Principios
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
TEMA 1.1. LA DIDÁCTICA COMO PRÁCTICA EDUCATIVA. DEFINICIÓN DE EDUCACIÓN
1. Concepto de Educación
- 1.1. Aprender a conocer
- 1.2. Aprender a hacer
- 1.3. Aprender a vivir juntos
- 1.4. Aprender a ser
Podemos diferenciar el término “educación” bajo dos aspectos:
- Educare: desde fuera (maestro protagonista)
- Educere: desde dentro (alumno protagonista)
Definición de educación: “El proceso de optimización integral e intencional de la persona, orientado a alcanzar su autorrealización e inserción activa en la naturaleza, la sociedad y la cultura.”
2. Características de la Educación
- 2.1. Intencionalidad (es un proceso planificado y sistematizado)
- 2.2. Tiene un fin (el desarrollo personal del ser humano)
- 2.3. Optimización, perfeccionamiento (mejorar)
- 2.4. Ayuda, guía (por parte del docente)
- 2.5. Comunicación (bidireccional e interactivo)
3. Identificadores Principales
- 3.1. Es un proceso humano
- 3.2. Perfeccionamiento de la persona
- 3.3. Proceso de antropogénesis (individualidad, socialización y endoculturación)
- 3.4. Resultado de las diferentes capacidades o dimensiones de la persona
- 3.5. Eficacia de su actividad técnica
4. Principios Educativos
- 1.1 Individualización – singularidad
- 1.2 Socialización
- 1.3 Autonomía (se fomenta, entre otras, con la autoevaluación)
- 1.4 Actividad (el alumno ha de ser el protagonista del proceso de enseñanza-aprendizaje)
- 1.5 Creatividad
- 1.6 Participación
5. Aspectos Subyacentes
- 2.1. La concepción de enseñanza como:
- 2.1.1. Una práctica humana
- 2.1.2. Una práctica social
- 2.2. La comunicación es la relación entre educabilidad (capacidad del alumnado de ser educado) y educatividad (capacidad del profesor de formar, educar y de influir en otros)
La investigación de la educación se hace difícil por las características que esta posee. Por ello, deberemos evaluar de manera cualitativa y nos fijaremos en los siguientes aspectos:
- El objeto de conocimiento respecto a los fenómenos sociales, los educativos, son subjetivos y complejos
- La metodología de investigación debe respetar su naturaleza