Dientes: Tipos, Funciones, Nomenclatura y Proceso Eruptivo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Diferencias entre Dientes de Leche y Dientes Permanentes

Dientes de Leche

  • Número total: 20
  • Tamaño: Más pequeño
  • Color: Más claro
  • Menor espesor del esmalte en los molares
  • Reabsorción fisiológica de las raíces
  • Ausencia de premolares

Dientes Permanentes

  • Número total: 32
  • Tamaño: Mayor
  • Color: Más oscuro
  • Aspecto alargado por tener mayor diámetro cervicooclusal que mesiodistal
  • Mayor estructura dentaria para proteger la pulpa en todos los dientes

Características de los Dientes

Color

En la dentición temporal, la corona dental es blanco azulada, y en los dientes permanentes es blanco amarillenta. La proporción cervical es más oscura.

Tamaño

El tamaño es variable según el sujeto. Las mujeres suelen tener dientes más pequeños.

Forma

La forma varía de unos individuos a otros.

Funciones de los Dientes

Función Masticadora

  • Incisivos: Cortan
  • Caninos: Desgarran
  • Molares y premolares: Trituran

Función Fonética

Los dientes actúan como caja de resonancia, permitiendo articular sonidos.

Función Estética

Constituyen el apoyo de las estructuras blandas, asegurando la posición que adopta la musculatura facial.

Nomenclatura Dentaria

Cuadrante Superior Derecho

  • 11: Incisivo central
  • 12: Incisivo lateral
  • 13: Canino
  • 14/15: Premolares
  • 16/17/18: Molares

Dientes de Leche

  • 51: Incisivo central
  • 52: Incisivo lateral
  • 53: Canino
  • 54/55: Premolares

Cuadrante Superior Izquierdo

21/22/23/24/25/26/27/28

Dientes de Leche

61/62/63/64/65

Cuadrante Inferior Izquierdo

31/32/33/34/35/36/37/38

Dientes de Leche

71/72/73/74/75

Cuadrante Inferior Derecho

41/42/43/44/45/46/47/48

Dientes de Leche

81/82/83/84/85

Fases del Proceso Eruptivo Dental

  1. Formación del diente
  2. Periodo eruptivo:

    • Periodo eruptivo prefuncional: El diente se desplaza desde el seno del hueso hasta hacer contacto con el diente antagonista.

    • Periodo eruptivo funcional: Se inicia a partir del momento en que el diente ha hecho contacto con el antagonista.

Secuencia Media de Erupción de los Dientes Temporales

  • Incisivo central inferior: 6 meses
  • Incisivo central superior: 7 meses
  • Incisivo lateral inferior: 7 meses
  • Incisivo lateral superior: 9 meses
  • Primer molar inferior: 12 meses
  • Primer molar superior: 14 meses
  • Canino inferior: 16 meses
  • Canino superior: 18 meses
  • Segundos molares inferiores: 20 meses
  • Segundos molares superiores: 24 meses

Características de la Erupción Permanente

  • En las niñas se adelanta en unos cinco o seis meses respecto a los niños.
  • La mandíbula lleva la erupción adelantada respecto al maxilar.
  • La dentición permanente completa abarca desde los 12 años hasta el final, y la temporal desde los dos años y medio hasta los seis.
  • De los seis a los doce años, la dentición es mixta, es decir, coexisten los dos tipos de denticiones.
  • Primera fase: De los 6 a los 9 años.
  • Segunda fase: De los 9 a los 12 años.

Secuencia Media de Erupción de los Dientes Permanentes

Dientes Maxilares y Mandibulares

Primer molar / Incisivo central / Incisivo lateral / Primer premolar / Canino / Segundo premolar / Segundo molar / Tercer molar

Entradas relacionadas: