Dieta Hipocalórica e Hiperproteica para Diabetes Tipo 2
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB
(Con selección de carnes, verduras, lácteos descremados y sin azúcar)
Régimen hipocalórico, hiperproteico, con selección de ácidos grasos según STEP II ATP III, con selección de CHO complejos, de bajo índice glicémico y sin sacarosa, volúmenes y líquidos normales, horario normal + 2 colaciones, suficiente en fibra, suplementado en Omega 3 y fitoesteroles.
Hipocalórico:
Para generar un balance energético negativo para lograr la reducción de peso y así lograr un adecuado estado nutricional.
Hiperproteico:
Para preservar la masa magra durante la pérdida de peso, promover la saciedad y para promover una mayor termogénesis inducida por los alimentos.
Selección de ácidos grasos según STEP II ATP III:
Para disminuir el sustrato para la síntesis de las partículas VLDL que a su vez son precursoras de la LDL y estas se infiltran en el endotelio vascular y provocan placas de ateroma, las que provocan enfermedades cardiovasculares. Además, para prevenir la disminución del número de receptores de LDL a nivel hepático para así favorecer el clearance de LDL.
Selección de CHO complejos, de bajo índice glicémico y sin sacarosa:
Para promover la saciedad, evitar la hiperglicemia para evitar la hiperinsulinemia, así disminuye la liberación de ácidos grasos libres. Además, al tener DM2 se debe evitar el pico de glicemia postprandial y con esto retrasar o evitar complicaciones tanto agudas como crónicas.
Horario normal + 2 colaciones:
Para evitar ayunos prolongados, para evitar atracones, comidas a deshora y así favorecer la adherencia al tratamiento.
Suficiente en fibra (soluble):
Para favorecer la saciedad, ya que la fibra soluble retrasa el vaciamiento gástrico, por ende, hay mayor sensación de saciedad por la distensión abdominal y también para enlentecer la velocidad y la cantidad de glucosa y lípidos que se absorben debido a que forma soluciones viscosas en el intestino.
Suplementado en Omega 3:
Para disminuir la síntesis de triglicéridos, ya que inhiben la enzima que sintetiza por competición, además se promueve la betaoxidación hepática (manera en que se utilizan los lípidos).
Suplementado en fitoesteroles:
Para reducir el colesterol, ya que trabaja a 3 niveles: compiten con el colesterol para ganar la micela mixta (el fitoesterol tiene más afinidad a la micela mixta), segundo, inhibe la enzima ACAT (enzima que esterifica el colesterol), por ende, si no se esterifica el colesterol se excreta por las heces y, tercer nivel, aumenta la excreción génica de los transportadores ABCG 5 y 8, y hace que el colesterol NO esterificado se excrete por las heces.
Inhiben en el intestino la absorción del colesterol dietario y biliar, estimula la re-esterificación de los ácidos grasos y estimula la actividad del transportador que secreta el colesterol desde los enterocitos hacia el lumen.
Valores de normalidad en exámenes:
Valores | ||
---|---|---|
CT DESEABLE LÍMITE ALTO | 200-239 | RENAL |
LDL ÓPTIMO DESEABLE L ALTO | <100 - <130 130-160 | KTV 1,2 a 1,4 |
HDL MUJER HOMBRE ALTO | >55 >45 >60 | PRU >65-70% |
TG NORMAL L ALTO | <150 150-200 | |
GLICEMIA | 80-110 |