Diferencia entre calor y temperatura: conceptos y efectos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB
Diferencia entre calor y temperatura
El calor es lo que hace que la temperatura aumente o disminuya. Si añadimos calor, la temperatura aumenta. Si quitamos calor, la temperatura disminuye. Las temperaturas más altas tienen lugar cuando las moléculas se están moviendo, vibrando y rotando con mayor energía.
La temperatura no es energía sino una medida de ella, sin embargo, el calor sí es energía.
Peso y masa
Masa: es la medida cuantitativa de la inercia se mide con un objeto llamado balanza. Unidad de medida KG.
Peso: es la fuerza con la que la tierra atrae los objetos a su centro se mide con el dinámetro y su unidad de medida es newton
Escala termométrica
1.- Escala centígrada: cuyos grados se abrevian "°C o t°C"
2.- La escala Fahrenheit, de uso en los países anglosajones, cuyos grados se abrevian "°F o t°F".
3.- Escala absoluta o de Kelvin cuyos grados se abrevian "°T o °K".
Efectos del calor
A) Aumentar la temperatura de los cuerpos.
b) Dilataciones de los cuerpos
C) Cambio de estado, ej. el hielo mediante el calor puede transformarse en agua y ésta en vapor.
d) Cambio de color. Ej. fierro al rojo.
e) Deformaciones de los cuerpos Ej. La cera cambia fácilmente de forma al calentarlos.
Aporte energético de los alimentos
El valor energético o valor calórico de un alimento es proporcional a la cantidad de energía que puede proporcionar al quemarse en presencia de oxígeno, se mide en calorías.
Cada grupo de nutrientes energéticos –glúcidos, lípidos o proteínas– tiene un valor calórico diferente y más o menos uniforme en cada grupo.