La Diferencia entre Inducción, Capacitación, Adiestramiento y Desarrollo Laboral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Conceptos Fundamentales en la Gestión del Talento Humano

Definiciones Clave

Inducción

Información que recibe el trabajador al ingresar a la empresa sobre la visión, misión y valores de la organización para que se sienta identificado con la misma. También se le menciona el uso del uniforme, los horarios y la política de la empresa. (Información de la organización)

Capacitación

Es toda actividad realizada en una organización respondiendo a sus necesidades, que buscan mejorar la actitud, conocimientos, habilidades o conductas de su personal. Es la teoría y la práctica de lo que se aprende. (Teoría y práctica)

Adiestramiento

Es un proceso organizado que permite desarrollar en el individuo los conocimientos, habilidades y destrezas requeridas para desempeñar eficientemente el puesto de trabajo. (Incremento del conocimiento)

Entrenamiento

Implica la transmisión de conocimientos específicos relativos al trabajo, actividades frente a aspectos de la organización, de la tarea y el desarrollo de habilidades. (Se refiere a la práctica)

Desarrollo

Es un proceso por el cual se considera a la persona de manera integral, donde puede adquirir conocimiento, fortaleciendo su voluntad, disciplina y adquiere habilidades y destrezas para lograr la eficiencia y la excelencia en las tareas que desarrolla. (La evolución que tiene el trabajador a lo largo de toda su vida)

Objetivos e Importancia del Adiestramiento

Objetivos del Adiestramiento

  • Incrementar la productividad: Mientras más conocimiento se tenga de las actividades que se van a desarrollar, mayor será la productividad.
  • Desarrollar habilidades: A través del adiestramiento se desarrollan las habilidades que se poseen y se perfeccionan con el aprendizaje.
  • Reducción de rotación de personal: El personal que tenga la práctica y el conocimiento de sus actividades, cumpliendo con las expectativas requeridas para el cargo que ejerce, no tendrá la necesidad de rotación.

Importancia

En toda organización, el recurso humano es un elemento fundamental para llevar a cabo sus objetivos y metas que le permitan alcanzar la misión propuesta. Para ello, es necesario que este recurso esté capacitado desde el punto de vista profesional, técnico, moral y cultural. Es relevante porque influye directamente en el aprendizaje y evaluación del trabajador en la organización.

Entradas relacionadas: