Diferencia entre oír y escuchar
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB
DIFERENCIA ENTRE OÍR Y ESCUCHAR
El oído musical no existe, es un mito. Lo único que existe es el órgano del oído y el cerebro, nuestra mente, que procesa lo que oímos de acuerdo a nuestro desarrollo cognitivo. Después, nuestro perfil psicológico personal en relación a la cultura del medio social en el que vivimos termina de darle un significado subjetivo y simbólico.
El proceso de escuchar, como cualquier otro proceso perceptivo, automáticamente implica un aprendizaje, un procesado del estímulo sonoro, para tornar los estímulos en información, y la información en significado subjetivo, humano. Es decir: percibir, procesar la información auditiva, para posteriormente clasificarla, categorizarla y compararla con nuestra memoria sonora.
Inteligencia musical
La inteligencia musical ha sido recientemente definida por Gardner (1995), junto con el resto de las inteligencias que conforma su teoría de las inteligencias múltiples. Es decir, aunque la inteligencia musical es la que más se pone en juego, obviamente, para aprender música, también se puede aprovechar para aprender inglés, o matemáticas, o lenguaje, o lo que sea. ¿Por qué? Porque la Inteligencia Musical es solo la forma en la cual nuestra mente se relaciona con lo sonoro, lo procesa, lo comprende, y le da un significado.