Diferencia entre vaguada y línea media
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB
EJERCICIO 3
En una muestra de 700 contratados de distintas ONG’S el salario medio calculado fue De 930 €, con una desviación típica de 126 €.
Calcular
a. El número de contratados que tienen un salario inferior a 600 €.
b. El porcentaje de contratados con salarios entre 750 y 850 €.
c. La probabilidad de encontrar a un contratado con salario superior a 1200 €.
Soluciones
a) Tipificamos la variable y
n=700
podemos saber a cuántas unidades de desviación estándar se encuentra el valor
600
Utilizando la tabla de áreas bajo la curva normal podemos ver el área y la
Proporción de casos entre la media Z=0 y Z=2,62 que es de 0,4956
Como queremos saber la proporción de casos más allá de ese valor es decir a la
Derecha y la tabla de áreas viene dada para la mitad de la curva restamos
0,5-0,4956=0,0044
A continuación, calculamos el número personas 0,0044*700 = 3,08
Aproximadamente 3 son la personas con ingresos inferiores a 600
b) Tenemos que hallar la diferencia de las áreas en las tablas correspondientes a los
Valores Z para los ingresos 750 y 850
( área 0,2357)
De manera análoga
( área 0, 4236)
Por tanto el restando obtenemos
0,4236-0,2357=0,1879 es decir el 18,79% de los contratados tiene un salario
Comprendido entre los 750 y los 850 €